Entre bomberos voluntarios, ETAC, DUAR, todos los pilotos y gente del Plan del Fuego suman unos 650 efectivos. Además están operando todos los aviones.
El siniestro vial ocurrió en el Paraje El Chamico km 71 donde, por causa que se tratan de establecer, un automóvil guiado por un joven, habría colisionado contra el motociclista, quién termino muriendo.
Beneficiará a 3.600 habitantes de ambas localidades del departamento Pocho. Los trabajos demandaron una inversión de 280 millones de pesos y generaron 28 empleos directos.
Se llevará a cabo hoy viernes 13 y mañana sábado 14 de enero. Habrá números musicales a cargo de reconocidos artistas, entre ellos La Barra y el Rey Pelusa.
Estos encuentros muestran la identidad de cada pueblo, enriquecen el patrimonio cultural y se han convertido en uno de los atractivos de la oferta turística cordobesa. Se llevará a cabo este viernes y sábado.
En medio de condiciones muy desfavorables, por el intenso viento y la elevada temperatura, siguen activos dos focos de incendios en Traslasierra. Cerca de 150 efectivos están trabajando para frenar las llamas.
La falta de humedad y las altas temperaturas conspiran contra la tarea de los efectivos y dos aeronaves.
El único foco activo se encuentra en el sector de Río Hondo, Salsacate. En el lugar se concretó la evacuación preventiva de personas a causa del humo.
El incendio forestal que se había producido el lunes por la tarde en el paraje denominado Pitas, entre Salsacate (Pocho) y San Carlos Minas (Minas), Traslasierra ya se encuentra contenido.
Se trata del paraje denominado Pitas, entre Salsacate (Pocho) y San Carlos Minas (Minas), Traslasierra.
El fuego no detiene su marcha en Traslasierra, sobre la región próxima a Salsacate en el paraje El Chamico.
Alta temperatura, escasa humedad y viento del norte conspiran contra la acción de bomberos. Hay un solo foco activo de consideración en la zona de Salsacate.
Se trabaja sobre dos frentes al mismo tiempo. Siguen las altas temperaturas y vientos fuertes.
Al amanecer de este martes, densas columnas de humo marcaban los sitios afectados hacia dónde se dirigieron los efectivos de recambio que hicieron su ingreso al terreno para reemplazar a aquellos que trabajaron durante la noche y la madrugada.
En el sector trabajan 95 efectivos pertenecientes a 20 cuarteles de bomberos de la Federación y de la Agrupación Serrana, con el apoyo de tres aviones hidrantes que operan desde las pistas de Chancaní y Villa Dolores.
El primer caso positivo de coronavirus se trata de un agente de la Policía de Córdoba que contrajo el virus durante el desempeño de sus funciones en la capital provincial. Se encuentra aislado y sin presentar síntomas algunos.
Bomberos continúan trabajando en busca de controlar los incendios que se desataron este sábado en José de la Quintana y Salsacate. En tanto que los incendios en Copina y El Manzano se encuentran en fase de contención.
Múltiples incendios en Córdoba. Ya se habían registrado frentes en Icho Cruz, Salsipuedes y Alta Gracia y ahora en Anisacate, Villa los Aromos, La Quintana, Villa Viso y también La Carlota. La ruta 15 fue cortada a la altura del camino de las Altas Cumbres.