Política Por: El Objetivo20 de abril de 2023

Rodríguez Larreta sobre la suba del dólar y la inflación: "Es un infierno, no se puede vivir más así"

El jefe de Gobierno porteño se mostró con Jorge Macri y acusó a la gestión de Alberto Fernández de no tener un plan definido. Además, reiteró la necesidad de elegir un único candidato del PRO a sucederlo en el cargo.

Rodríguez Larreta sobre la suba del dólar y la inflación: "Es un infierno, no se puede vivir más así"

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta cargó contra la administración de Alberto Fernández a la que culpabilizó de la escala del dólar paralelo y el elevado registro inflacionario de marzo. "Es un infierno, no se puede vivir más así", precisó el referente del PRO en el marco del anuncio de la gratuidad de 80 trámites en la Ciudad. 

"El problema con el dólar, la inestabilidad y la inflación no surgió esta semana", aseveró el alcalde porteño, y continuó: "Venimos de un Gobierno que no la pega, que no tiene un rumbo, que no dice a dónde vamos. Lo de esta semana es un episodio más. Teníamos 100% de inflación la semana pasada".

Asimismo, calificó de "dramática" la realidad económica, y subrayó que la inflación "le come el bolsillo a la sociedad". Sus dichos llegan luego de que el dólar "blue" alcanzó un nuevo récord de $423 y la inflación de marzo registrara un 7,7%.

En compañía del ministro de Gobierno, Jorge Macri, en medio de las tensiones electorales de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta insistió además en que espera que espera que el PRO pueda acordar un candidato único del espacio para competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad. 

"Respecto de las candidaturas mi posición es que tenemos que trabajar en tener un candidato único del PRO", afirmó ante la mirada atenta del ex intendente de Vicente López. La interna de la coalición opositora está marcada por las intenciones de tres funcionarios de la gestión que quieren sucederlo en la gobernación: el ministro de Salud, Fernán Quirós; la titular de la cartera de Educación, Soledad Acuña y el mismísimo Jorge Macri. 

A su parte, el ministro de Gobierno reveló que mantiene diálogo con todas las partes del espacio, y destacó su intercambio cotidiano con Larreta. "Hablo con Mauricio [Macri]. Con Horacio hablo más seguido, con Patricia [Bullrich] y María Eugenia [Vidal], y a todos los intendentes y los integrantes del espacio nos preocupa lo que está pasando con la economía", señaló.

En la tónica de Larreta, indicó: "No es un problema de futuro es de presente. Es ya una situación muy compleja. Ayer escuchaba a [Jefe de Gabinete, Agustín] Rossi planteado que el próximo gobierno va a devaluar. Los que están devaluando son ellos. Todos los días le destrozan el bolsillo a la clase media".

Los discursos de ambos referentes opositores se encararon en el anuncio de la gratuidad de más 80 trámites en la Ciudad. Según indicó el jefe de Gobierno, su intención es "aliviarle el bolsillo a los argentinos”, y detalló que se destaca la emisión de partidas y certificados por parte de Registro Civil, que actualmente tienen un costa de entre $1000 y $1500, y la simplificación de los trámites en los Cementerios de la Ciudad.

En referencia a los sectores productivos, detalló además que se podrá acceder de manera gratuita a las habilitaciones de establecimientos, los cursos de manipulación de alimentos para gastronómicos, las gestiones administrativas de taxis, remises y transportes escolares, y los derechos de estudio, análisis y localizaciones referidas al código urbanístico de la Ciudad. 

La propuesta fue impulsada por la Subsecretaría de Hacienda e incluye 88 tasas impositivas que 80 dejarán de tener costo y el resto se eliminará. “Los argentinos estamos agobiados. Cada día nos cuesta y nos trae malas noticias. No sabemos qué va a pasar con la inflación, no sabemos si nuestros hijos van a tener querer quedarse en el país y el miedo a perder el trabajo se suma a que a veces ni el sueldo alcanza”, concluyó.

Te puede interesar

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.