Rodríguez Larreta sobre la suba del dólar y la inflación: "Es un infierno, no se puede vivir más así"
El jefe de Gobierno porteño se mostró con Jorge Macri y acusó a la gestión de Alberto Fernández de no tener un plan definido. Además, reiteró la necesidad de elegir un único candidato del PRO a sucederlo en el cargo.
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta cargó contra la administración de Alberto Fernández a la que culpabilizó de la escala del dólar paralelo y el elevado registro inflacionario de marzo. "Es un infierno, no se puede vivir más así", precisó el referente del PRO en el marco del anuncio de la gratuidad de 80 trámites en la Ciudad.
"El problema con el dólar, la inestabilidad y la inflación no surgió esta semana", aseveró el alcalde porteño, y continuó: "Venimos de un Gobierno que no la pega, que no tiene un rumbo, que no dice a dónde vamos. Lo de esta semana es un episodio más. Teníamos 100% de inflación la semana pasada".
Asimismo, calificó de "dramática" la realidad económica, y subrayó que la inflación "le come el bolsillo a la sociedad". Sus dichos llegan luego de que el dólar "blue" alcanzó un nuevo récord de $423 y la inflación de marzo registrara un 7,7%.
En compañía del ministro de Gobierno, Jorge Macri, en medio de las tensiones electorales de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta insistió además en que espera que espera que el PRO pueda acordar un candidato único del espacio para competir por la jefatura de Gobierno de la Ciudad.
"Respecto de las candidaturas mi posición es que tenemos que trabajar en tener un candidato único del PRO", afirmó ante la mirada atenta del ex intendente de Vicente López. La interna de la coalición opositora está marcada por las intenciones de tres funcionarios de la gestión que quieren sucederlo en la gobernación: el ministro de Salud, Fernán Quirós; la titular de la cartera de Educación, Soledad Acuña y el mismísimo Jorge Macri.
A su parte, el ministro de Gobierno reveló que mantiene diálogo con todas las partes del espacio, y destacó su intercambio cotidiano con Larreta. "Hablo con Mauricio [Macri]. Con Horacio hablo más seguido, con Patricia [Bullrich] y María Eugenia [Vidal], y a todos los intendentes y los integrantes del espacio nos preocupa lo que está pasando con la economía", señaló.
En la tónica de Larreta, indicó: "No es un problema de futuro es de presente. Es ya una situación muy compleja. Ayer escuchaba a [Jefe de Gabinete, Agustín] Rossi planteado que el próximo gobierno va a devaluar. Los que están devaluando son ellos. Todos los días le destrozan el bolsillo a la clase media".
Los discursos de ambos referentes opositores se encararon en el anuncio de la gratuidad de más 80 trámites en la Ciudad. Según indicó el jefe de Gobierno, su intención es "aliviarle el bolsillo a los argentinos”, y detalló que se destaca la emisión de partidas y certificados por parte de Registro Civil, que actualmente tienen un costa de entre $1000 y $1500, y la simplificación de los trámites en los Cementerios de la Ciudad.
En referencia a los sectores productivos, detalló además que se podrá acceder de manera gratuita a las habilitaciones de establecimientos, los cursos de manipulación de alimentos para gastronómicos, las gestiones administrativas de taxis, remises y transportes escolares, y los derechos de estudio, análisis y localizaciones referidas al código urbanístico de la Ciudad.
La propuesta fue impulsada por la Subsecretaría de Hacienda e incluye 88 tasas impositivas que 80 dejarán de tener costo y el resto se eliminará. “Los argentinos estamos agobiados. Cada día nos cuesta y nos trae malas noticias. No sabemos qué va a pasar con la inflación, no sabemos si nuestros hijos van a tener querer quedarse en el país y el miedo a perder el trabajo se suma a que a veces ni el sueldo alcanza”, concluyó.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.