Tecno&Innova El Objetivo 04 de diciembre de 2018

Amazon superó a Apple como la compañía más valiosa

Amazon.com se convirtió brevemente en la compañía más valiosa de Wall Street durante la sesión del lunes, días después de que Microsoft Corp destronó a Apple Inc, que ha sido la firma con mayor capitalización de mercado por largo tiempo.

En un momento del día, las acciones de Amazon.com subieron un 4,7 por ciento, lo que llevó su valor de mercado a 865.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, Apple ganaba un 2,1 por ciento y alcanzaba una capitalización de 864.800 millones de dólares.

Microsoft, que el viernes cerró con una capitalización de mercado superior a la de Apple por primera vez en ocho años, ganaba un 0,9 por ciento y ocupaba el tercer lugar con un valor de 859.000 millones de dólares.

Amazon fue la compañía más valiosa por pocos segundos. Al cierre, Apple volvió a ocupar el lugar más alto con un avance de sus acciones de un 3,49 por ciento que dejó su capitalización total en 877.000 millones de dólares.

En segundo lugar quedó Amazon, con un alza de sus papeles de un 4,86 por ciento y un valor de mercado de 866.600 millones de dólares. Microsoft terminó tercera con una ganancia de sus acciones de un 1,08 por ciento y una capitalización de 860.400 millones de dólares.


Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de Amazon y Tim Cook, director ejecutivo de Apple

La reñida disputa entre las tres compañías tecnológicas coincidió con un repunte del mercado bursátil después de que Estados Unidos y China acordaron una tregua temporal en su disputa comercial en curso.

Apple se convirtió en agosto en la primera compañía estadounidense que cotiza en bolsa que alcanza una capitalización de mercado de 1 billón de dólares, pero el precio de sus acciones ha caído con fuerza en los últimos meses debido a que los inversores temen que el iPhone esté perdiendo impulso.

La capitalización de mercado de Apple superó a la de Microsoft en el 2010, cuando esta última luchaba contra una desaceleración de la demanda por los computadores personales debido, en parte, a la irrupción de los teléfonos inteligentes como el iPhone.

Te puede interesar

Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias

En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.

Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis

La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.