Política Por: El Objetivo25 de abril de 2023

Luces led alumbran las calles de Santa Rita, Jockey Club, Jardín Espinosa y Ampliación

Passerini anunció a los vecinos de los cuatro barrios el final de obra en las 174 cuadras del sector.

Luces led alumbran las calles de Santa Rita, Jockey Club, Jardín Espinosa y Ampliación - Imagen a manera ilustrativa.

A metros del Hipódromo de Córdoba, la Municipalidad concretó obras de infraestructura en el alumbrado público para mejorar la visibilidad y aportar a la seguridad de los barrios Santa Rita, Jockey Club, Jardín Espinosa y Ampliación Jardín Espinosa.

Las obras materializaron la instalación de 522 artefactos led en las 174 que conforman los cuatros barrios.

Además, se reemplazaron 137 postes deteriorados que representan un cuarto de los puntos de luz existentes y 339 brazos, el 64% del alumbrado público del lugar.

Luego de dialogar con los vecinos, viceintendente Daniel Passerini reflexionó: “La zona sur de la ciudad de hace muchísimos años tenía un montón de asignaturas pendientes y nosotros hemos venido a la gestión a resolver los problemas que la ciudad nos planteaba y uno de ellos era el alumbrado”.

“Esta obra le da soluciones a cuatro barrios de la ciudad, son 552 luminarias, más de 174 manzanas que ahora tienen esta claridad”, puntualizó el funcionario. 

La ciudad tiene muchísimos objetivos que superar y nosotros vamos a trabajar para que eso siga pasando.

Santa Rita, Jardín Espinosa y Ampliación Jardín Espinosa se encuentran comprendidos por el cuadrante de Av. Pablo Ricchieri, Botafogo, Celso Barrios, Bernardo O’Higgins y José Javier Díaz.

Adyacente, Jockey Club está delimitado por las calles Av. Pablo Ricchieri, Cabo Patricio de Marina Guanca, Consc. Mario Almonacid y Jorge Ernesto Águila.

El secretario General de Gobierno Miguel Siciliano manifestó su satisfacción por el encendido de las luces, al tiempo que coincido con el viceintendente al indicar que este esfuerzo que hace el Muncipioes fruto del trabajo mancomunadocon los centros vecinales y con los vecinos de cada barrio: “Estamos muy contentos porque estamos inaugurando casi 550 lámparas LED y ésta es una de las varias obras que estamos haciendo para que Córdoba siga por el camino de avanzar y progresar", agregó.

Son numerosos los barrios iluminados bajo el novedoso sistema led en los alrededores, tales como Residencial San Carlos, Cabaña del Pilar, Iponá, San Fernando y Ampliación San Fernando.

Las obras iniciarán próximamente en barrio Oña.

MÁS DE 35.000 LED INSTALADAS

Desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora se colocaron 35.519 artefactos en la ciudad de Córdoba.

Al año 2020, la capital provincial poseía el 19% de su infraestructura de alumbrado con led. Actualmente el porcentaje asciende al 41%.

Se trata de un plan integral, estratégico y descentralizado que involucra a diversas reparticiones de la administración local y al Estado Provincial, hecho que cuadriplicó la velocidad de instalación LED en comparación con las pasadas gestiones

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.