Luces led alumbran las calles de Santa Rita, Jockey Club, Jardín Espinosa y Ampliación
Passerini anunció a los vecinos de los cuatro barrios el final de obra en las 174 cuadras del sector.
A metros del Hipódromo de Córdoba, la Municipalidad concretó obras de infraestructura en el alumbrado público para mejorar la visibilidad y aportar a la seguridad de los barrios Santa Rita, Jockey Club, Jardín Espinosa y Ampliación Jardín Espinosa.
Las obras materializaron la instalación de 522 artefactos led en las 174 que conforman los cuatros barrios.
Además, se reemplazaron 137 postes deteriorados que representan un cuarto de los puntos de luz existentes y 339 brazos, el 64% del alumbrado público del lugar.
Luego de dialogar con los vecinos, viceintendente Daniel Passerini reflexionó: “La zona sur de la ciudad de hace muchísimos años tenía un montón de asignaturas pendientes y nosotros hemos venido a la gestión a resolver los problemas que la ciudad nos planteaba y uno de ellos era el alumbrado”.
“Esta obra le da soluciones a cuatro barrios de la ciudad, son 552 luminarias, más de 174 manzanas que ahora tienen esta claridad”, puntualizó el funcionario.
La ciudad tiene muchísimos objetivos que superar y nosotros vamos a trabajar para que eso siga pasando.
Santa Rita, Jardín Espinosa y Ampliación Jardín Espinosa se encuentran comprendidos por el cuadrante de Av. Pablo Ricchieri, Botafogo, Celso Barrios, Bernardo O’Higgins y José Javier Díaz.
Adyacente, Jockey Club está delimitado por las calles Av. Pablo Ricchieri, Cabo Patricio de Marina Guanca, Consc. Mario Almonacid y Jorge Ernesto Águila.
El secretario General de Gobierno Miguel Siciliano manifestó su satisfacción por el encendido de las luces, al tiempo que coincido con el viceintendente al indicar que este esfuerzo que hace el Muncipioes fruto del trabajo mancomunadocon los centros vecinales y con los vecinos de cada barrio: “Estamos muy contentos porque estamos inaugurando casi 550 lámparas LED y ésta es una de las varias obras que estamos haciendo para que Córdoba siga por el camino de avanzar y progresar", agregó.
Son numerosos los barrios iluminados bajo el novedoso sistema led en los alrededores, tales como Residencial San Carlos, Cabaña del Pilar, Iponá, San Fernando y Ampliación San Fernando.
Las obras iniciarán próximamente en barrio Oña.
MÁS DE 35.000 LED INSTALADAS
Desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora se colocaron 35.519 artefactos en la ciudad de Córdoba.
Al año 2020, la capital provincial poseía el 19% de su infraestructura de alumbrado con led. Actualmente el porcentaje asciende al 41%.
Se trata de un plan integral, estratégico y descentralizado que involucra a diversas reparticiones de la administración local y al Estado Provincial, hecho que cuadriplicó la velocidad de instalación LED en comparación con las pasadas gestiones
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.