Sociedad Por: El Objetivo27 de abril de 2023

La Provincia presentó su modelo de gestión vinculado a la Agenda 2030 en la UNC

Se realizó en el marco del evento Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable. Participaron integrantes del sector público, académico y organizaciones de la sociedad civil.

La Provincia presentó su modelo de gestión vinculado a la Agenda 2030 en la UNC

En la Universidad Nacional de Córdoba el Gobierno provincial compartió su modelo de desarrollo, resultado de la adopción y puesta en marcha de la Agenda 2030, con foco en lo social, es decir, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) orientados al bienestar de las personas.

La presentación se realizó en el evento Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable en el marco de los ODS: articulación estado provincial y universidades llevado a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.

En representación del Gobierno provincial, Melisa Gorondy Novak, directora de Articulación y Asuntos Institucionales, destacó: “Entendemos que los ODS nos dan un marco conceptual y un lenguaje común para dar soluciones concretas a problemas de nuestra realidad provincial, por eso, los gobiernos locales tienen un rol crucial para lograr el progreso sostenible”. Asimismo, compartió las herramientas de planificación de las políticas públicas para el desarrollo sostenible, tales como la Encuesta de Bienestar, la medición del Monitoreo de las Condiciones de Vida y la Base Única de Ciudadanos (BUC). Todo ello, acompañado por los mecanismos de Gobernanza Multinivel y Multiactoral que incluye el trabajo articulado entre diversos niveles y con la participación de todos los actores involucrados.

Por otra parte, Enzo Cravero, presidente del Ente BioCórdoba, compartió la experiencia de la repartición, cuyo propósito es generar un cambio profundo en materia de educación ambiental y protección animal. Afirmó que a través del Ente: “Se busca recuperar, conservar y proteger la biodiversidad, revalorizando la flora y la fauna autóctona, los derechos de los animales y los pulmones verdes de la ciudad”. Además, compartió: “Lograr un desarrollo sustentable y sostenible, implica definir nuevas políticas públicas que promuevan el enriquecimiento ambiental, la investigación científica, la utilización de medios y fuentes de energías renovables y la difusión sobre asuntos ambientales, con el objetivo de que sean cada vez más los ciudadanos que se sumen al cambio que el mundo necesita”.

Por último, Germán Stropa, secretario de Políticas de Sustentabilidad de la UNC concluyó el encuentro destacando la importancia de generar políticas articuladas entre los gobiernos y las universidades para el alcance del desarrollo sostenible.

Estuvieron presentes el Dr. Marcelo Mario Mariscal, decano de la Facultad de Ciencias Químicas, Luis Muñóz, vocal de la Agencia Córdoba Joven, organizaciones de la sociedad civil vinculadas a proyectos en el marco de la Agenda 2030 y estudiantes universitarios.

Te puede interesar

Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"

Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.

El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales

El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.

Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.

Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.

Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación

Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,

Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba

El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.

Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA

La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.

Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos

Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.

Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil

El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.

Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida

Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.

Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas

Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.

La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.