Objetivo Legislativo Por: El Objetivo27 de abril de 2023

Aprueban convenio de cooperación y asistencia técnica entre la Provincia y el INDEC

Dicho acuerdo permitirá la realización de informes y encuestas que serán parte del Programa Anual de Estadísticas 2023. También se aprobó la designación de una fiscal de Cámara para jurisdicciones con sede en Río Cuarto.

Aprueban convenio de cooperación y asistencia técnica entre la Provincia y el INDEC

En la undécima sesión ordinaria presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, se aprobó por unanimidad el proyecto que ratifica el convenio marco suscripto entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Dirección General de Estadísticas y Censo de la Provincia de Córdoba, tendientes a cumplimentar lo establecido en el Programa Anual de Estadísticas 2023.

Este acuerdo de “cooperación y asistencia técnica” entre ambos organismos, se renueva anualmente a fin de cumplir con las tareas que demanden la realización de: la Encuesta Permanente de Hogares, Índice de Precios al Consumidor, Índice de Salarios, Encuesta de Ocupación Hotelera, Encuesta de Turismo Internacional, y Estadísticas de Permisos de Edificación.

Para exponer los fundamentos del proyecto, el legislador Juan José Blangino indicó que “este tipo de convenios son celebrados todos los años entre la entidad madre a nivel nacional en materia de estadísticas y las distintas provincias”, a fin de obtener información “de extrema relevancia a la hora del desarrollo de políticas públicas que sean efectivas y brinden soluciones a los vecinos y vecinas de nuestra provincia”, dijo.

A su vez, el legislador explicó que el acuerdo en cuestión establece que será el INDEC quien solvente las tareas encomendadas a la Dirección General de Estadísticas y Censo, con un presupuesto de más de 60 millones de pesos.

A su turno, el legislador Alberto Ambrosio aseguró que con la ratificación de este documento la información obtenida representará “una herramienta de trabajo fundamental para el Ejecutivo, para la oposición y para todos quienes tenemos responsabilidades para que las cosas funcionen”.

En otro orden, la Cámara también aprobó por mayoría el pliego de designación de la abogada María del Rosario Fernández López como Fiscal de Cámara en la Fiscalía de Cámaras en lo Criminal y Correccional de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de Río Cuarto.

Del mismo modo, los parlamentarios dieron su aprobación al pedido de licencia, sin goce de haberes y por 90 días, presentada por el legislador Alfonso Mosquera. Dicha solicitud tuvo el voto negativo de los bloques Coalición Cívica ARI, MST Nueva Izquierda, FIT Unidad, Encuentro Vecinal Córdoba y Juntos UCR.

Temas de debate

Continuando con los temas acordados en la reunión de Labor Parlamentaria, se expuso los motivos del pedido de informe elevado al Poder Ejecutivo sobre el Programa de Prevención y Asistencia al Maltrato Infanto-Juvenil, que tiene como autores a legisladores de los bloques Coalición Cívica, Encuentro Vecinal y Juntos UCR.

Finalmente, el bloque MST presentó los argumentos a su solicitud de información sobre la actividad de inteligencia criminal desarrollada por la Policía de la Provincia.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.