Sale Finde Por: El Objetivo27 de abril de 2023

Llega "Citadel", al compás del espionaje moderno

La serie protagonizada por Richard Madden y Priyanka Chopra Jonas, trata de dos espías que deben recuperar sus identidades tras años de inactividad.

citadel

Dinamismo, engaños y un despliegue de escenarios internacionales con una ambiciosa producción detrás componen el tentador núcleo de "Citadel", nueva serie protagonizada por Richard Madden y Priyanka Chopra Jonas como dos espías que deben recuperar sus identidades tras años de inactividad para detener el avance de una maligna organización, que se estrenará este viernes en Amazon Prime Video con el característico sello de alto voltaje de los hermanos Anthony y Joe Russo.

Responsables de cuatro tanques del Universo Cinematográfico de Marvel -entre ellos las impactantes "Avengers: Infinity War" (2018) y "Avengers: Endgame" (2019)- y de la cinta de acción (y también de espionaje) "El hombre gris" (2022), los Russo se aliaron en esta ocasión como productores ejecutivos con el guionista David Weil, que poco tiempo atrás lanzó la segunda y última entrega de la visceral "Hunters".

La unión de ambos estilos y la disponibilidad de un gran presupuesto permitieron al trío dar origen a una propuesta acorde a lo previsto en su género, sin forzarlo con recursos nunca antes vistos, pero que sabe aprovechar sus dispositivos visuales para captar la atención de la audiencia en un terreno visitadísimo en el cine y la TV y que no siempre ejecuta con tino sus clásicas vueltas de tuerca, persecuciones y tiroteos.

De esa manera, con un ritmo ágil y montajes bien calculados, la serie comienza sobre un tren, donde Nadia Sinh (Chopra Jonas) y Mason Kane (Madden), los más habilidosos agentes de la poderosa agencia de espionaje Citadel -que no responde a ningún país ni a ningún nombre y vela por el bienestar global-, se encuentran para capturar a un presunto vendedor de uranio enriquecido.

Poco se imaginaba la dupla que todo era parte de una trampa: su objetivo y sus secuaces no son más que integrantes de Manticore, un malvado sindicato que busca instaurar un nuevo orden mundial bajo el comando de las familias más prominentes del planeta y que está dando caza a todos los espías de Citadel para provocar su caída en simultáneo.

Los dos sobreviven, pero todo lo que saben es borrado de su memoria, y ocho años más tarde, cada uno lleva una vida tranquila sin relación alguna con Citadel, hasta que Bernard Orlick (Stanley Tucci), un veterano agente que los asistía en sus misiones, llega a Oregon en busca de Mason para derribar a Manticore antes de que pueda concretar sus temibles planes.

Desde ese momento, y con el descubrimiento de que Nadia aún está viva, el grupo se pondrá en marcha y viajará de región a región para derrotar al sindicato, aunque en el medio irán descifrando peligrosos secretos de su pasado a nivel personal, de su relación y de la organización entera.

Esta temporada es no sólo la primera de la producción sino el puntapié para el desarrollo de varios spin-offs situados en otros puntos -hasta ahora confirmados en Italia, India, España y México- con la idea de construir un universo compartido, para lo que tanto los Russo como Weil ya están trabajando con creativos de esos países.

En declaraciones a las que accedió Télam, Anthony Russo aseguró que "Citadel" es algo en lo que ni él ni su hermano habían incursionado hasta ahora: "Nunca habíamos experimentado este nivel de colaboración, en el sentido de que estamos incorporando artistas de todo el mundo en un esfuerzo común por crear algo nuevo".

"Es un punto ideal a nivel creativo, cuando tenés un poco de miedo por lo desconocido. Es parte de nuestro historial el crear historias de esta manera, y en esta oportunidad podemos traerlo a un territorio fresco", agregó.

Por su parte, Joe Russo aseveró que se trata de una propuesta que tiene "una energía genial": "Se mueve rápidamente, tenés que seguirle el paso, y nada es lo que parece. Todo eso está construido alrededor de nociones muy explosivas, es el tipo de historias que nos gusta mirar. Es implacable, no te da respiro", afirmó.

"Creo que todos utilizamos máscaras en nuestras vidas, hay muchas profundidades, dimensiones y facetas en cada uno de nosotros. Así que pienso que tener la posibilidad de ver en pantalla a personajes que encarnan ese espíritu y que de alguna manera cumplen ese deseo es emocionante", consideró en tanto David Weil.

Y en esa línea, añadió que "uno de los beneficios de contar una historia en seis partes, en contraposición a hacerlo en forma de película, es que realmente podés hurgar y ahondar en las complejidades de una dinámica familiar, y nosotros queríamos contar la historia de una familia de espías".

Lesley Manville, Osy Ikhile, Ashleigh Cummings, Roland Moller y Caoilinn Springall completan el elenco de "Citadel", que desembarcará en el streaming con los dos primeros episodios de los seis que componen esta primera entrega y que podrán verse de manera semanal.

Te puede interesar

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina

En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma da a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín.

Nada de Falklands: la traductora explicó por qué las Malvinas son argentinas siempre en “El Eternauta”

La traductora que se encargó de los subtítulos de la serie “El Eternauta”, de Netflix, explicó por qué decidió poner “Malvinas Islands” y no “Falklands” a la traducción al inglés de “Islas Malvinas”.

"El Eternauta" es la serie de Netflix más vista en 25 países

La serie protagonizada por Ricardo Darín ya es la más vista en numerosos países y tendrá segunda temporada.

La Zurda

La Zurda y Yonatan son dos jóvenes marginales que sueñan triunfar con su banda de cuarteto.

El Gobierno publicó de forma online los archivos desclasificados sobre actividades nazis en Argentina

Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.

Nuevo índice de inflación: suman relevancia Netflix, celulares y otros consumos

El director del Indec, Marco Lavagna, anunció que se actualizará la canasta del IPC para reflejar mejor los hábitos de consumo actuales. A pesar de los cambios, no se esperan grandes variaciones en los resultados de la inflación.

Se conoció la fecha de estreno de la segunda temporada de "Merlina"

"Merlina Addams (Jenna Ortega) vuelve a recorrer los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos.

“Cónclave”, la película sobre la elección papal que se volvió tendencia tras la muerte del Papa Francisco

El film nominado al Oscar cobra nueva relevancia en medio del proceso real de sucesión en el Vaticano. Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, refleja las tensiones y secretos del Cónclave.

Dónde ver “Camaleón: El pasado no cambia”, la serie con la China Suárez y Pablo Echarri

Un drama de suspenso protagonizado por la China Suárez y Pablo Echarri. Con solo seis episodios, ya se perfila como uno de los lanzamientos más impactantes del año.

“Inexplicable”: el drama brasileño basado en hechos reales que arrasa en Netflix

Ideal para quienes buscan un drama profundo y realista, “Inexplicable” se posiciona como uno de los grandes estrenos de Netflix en 2025.

Fin de semana XL en bici: una manera diferente de recorrer Córdoba

Bici CBA permite retirar bicicletas de manera gratuita en diez estaciones estratégicamente ubicadas en toda la ciudad.

Cineclub: dos estrenos especiales para el fin de semana

Llegan a la pantalla de Bv. San Juan 49, la argentina “Martín García” y “Un completo desconocido”, el fim estadounidense que narra la historia del meteórico ascenso del músico Bob Dylan. Para verlas este sábado y domingo en doble horario cada día.