Sociedad Por: El Objetivo30 de abril de 2023

Comenzó el taller que invita a reciclar e intervenir prendas de vestir

La propuesta de la Agencia Córdoba Joven está a cargo de Paula Aguirre. La iniciativa parte del “upciclyng” o supra reciclaje, un movimiento mundial que aprovecha desechos para fabricar nuevos elementos.

Comenzó el taller que invita a reciclar e intervenir prendas de vestir - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que comenzó el taller de Moldería Zero Waste, una propuesta de la Agencia Córdoba Joven que consiste en seis encuentros entre la diseñadora Paula Aguirre y adolescentes cordobesas con ganas de crear prendas de moda a través del reciclado de elementos.

“Está destinado a personas que no tienen un conocimiento previo, o puede tenerlo, y les interesa reciclar prendas de vestir”, comenzó explicando Aguirre, quien está al frente de la marca Therapy junto a su hermana Mariangeles.

Sobre el taller que se desarrolla en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, indicó además que pretende “enseñarle a la gente como reutilizar lo que tiene en su ropero sin descartar y sin gastar, como refuncionalizar una prenda, como darle una nueva vida”. Durante la primera jornada, la diseñadora explicó en qué consiste la técnica del upcycling, el «hazlo tú mismo” y propuso a las asistentes que lleven prendas para comenzar a trabajar y terminar exponiendo en una muestra colectiva.

Paula vive en Córdoba y Mariangeles en Berlín, Alemania. Hace diez años emprendieron Therapy, un proyecto bajo la consigna del upcycling o supra reciclaje, que consiste en aprovechar materiales de desechos para crear nuevos productos. “Porque hay demasiada cantidad de ropa y desperdicio que tiene un impacto totalmente negativo en el medioambiente. Entonces, la idea es, justamente, tratar de darle valor a lo que uno ya tiene, no consumir de más y a la vez poner en práctica la creatividad que también es algo saludable mentalmente”, propone.

Mariangeles, se mudó a Alemania hace 20 años y comenzó a reciclar prendas de vestir a través de intervenciones y compras de segunda mano; en Argentina, Paula se fue interiorizando sobre la movida y años después decidió ser parte del proyecto. «Allá es distinto el nivel de consumismo y la idiosincrasia, pero en los últimos años se comenzó a dar en Córdoba una apertura mental con respeto al uso de la ropa, de segunda mano, moda circular, vintage, hay ferias, reventas», contó Paula quien trabaja en el diseño de indumentaria desde su casa mientras concreta la apertura de su propio local.

Entre las asistentes estaban Flor, Melina y Nahir, tres jóvenes que conectaron con la actividad a través de las redes de la Agencia y decidieron participar para desarrollar nuevas ideas y, tal vez, hasta generar un emprendimiento.

“Siempre tuve mucho interés en las artes plásticas y diseño, además de que me gusta la idea de reciclar y generar moda”, contó Flor quien dijo además conocer la marca Therapy y adquirir prendas de segunda mano.

La misma idea tiene Melina, que decidió llevar a las clases un buzo manchado para intervenirlo: “Tengo mucha ropa que compro por fast fashion y quisiera darle nueva vida”.

Mientras que para Nahir, el taller será además una posibilidad para crear y expresarse a través de la indumentaria: “Me gustaría tener algún proyecto o emprendimiento relacionado con la moda”, adelantó.

“La idea es que la gente después salga de ahí y encuentre entre sus ropas, cosas con las que pueda trabajar y hacer cosas creativas”, finalizó la diseñadora a cargo del taller.

La propuesta de la Agencia Córdoba Joven se desarrolla en el marco del Ciclo Generación Emergente 2023, una iniciativa que pretende visibilizar la agenda de las nuevas generaciones y que a lo largo del año generará diversas actividades.

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.