Política Por: El Objetivo01 de mayo de 2023

"Nunca más violencia mediática y política a las mujeres": la respuesta de Tolosa Paz a Verbitsky

El periodista hizo referencia a la ministra de Desarrollo Social como "chica plástica" y "madame Albistur", lo que generó el repudio funcionarios y personalidades del Gobierno.

"Nunca más violencia mediática y política a las mujeres": la respuesta de Tolosa Paz a Verbitsky

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se defendió tras las duras críticas del periodista Horacio Verbitsky y suscribió al comunicado del Partido Justicialista Nacional (PJ), en repudio de los dichos: "Nunca más violencia mediática y política a las mujeres de la Argentina".

"Agradezco a todas las compañeras y compañeros que mostraron su solidaridad y repudio generalizado a las descalificaciones y los agravios que recibí por parte de Horacio Verbitsky", expresó en referencia a las personalidades de Gobierno que salieron en respaldo de la exdiputada. 

Los dichos llegan luego de que el periodista, en su columna Apotegmas peronistas, publicada en El Cohete a la Luna hace una semana, hace referencia a los deseos de Tolosa Paz de competir contra Axel Kicillof por la gobernación de la provincia, en una interna bonaerense.

Allí tildó de "chica plástica" y "Madame Albistur" a la funcionaria nacional. A través del documento del partido, responsabilizan a Verbitsky de vulnerar "los ideales democráticos y derechos humanos de las mujeres, plasmados en la normativa nacional e internacional" y le exigen un pedido de disculpas.

"Insatisfecho con lo antes señalado, el periodista le advierte que piensa “demasiado grande”, lo cual puede ser interpretado en una sola dirección: si sos mujer y pretendés disputar poder, ocupar un cargo público, o alzar tu voz parece ser que tus aspiraciones son desmedidas y tus pensamientos desubicados y exagerados", plantea la letra del escrito firmado por la asesora en materia de género, Dora Barrancos; la senadora kirchnerista, Juliana Di Tullio; la ex senadora y activista Marita Perceval, entre otras.

El primero en cuestionar los dichos fue el mismísimo Enrique "Pepe" Albistur, pareja de la ministra, quien cruzó con dureza a Verbitsky en el marco del discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner en La Plata. “Es el mismo sorete de siempre Verbitsky, que en este caso se pasa de machirulo, y no sé por qué algunos sectores del peronismo y de la militancia le tienen respeto, será porque no lo conocen, porque es una basura de persona”, enfatizó el empresario en declaraciones radiales.

La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, dos reconocidas militantes feministas, hicieron públicos sus cuestionamientos contra el periodista que estuvo en el ojo de la tormenta por haber recibido la vacunado contra el Covid-19, cuando solo podrían acceder a ellas un grupo específico de la población con condiciones de riesgo, en el episodio que terminó con la salida del entonces ministro de Salud, Ginés González García.

“La violencia política contra Victoria Tolosa Paz ejercida por Horacio Verbitsky es la mayor expresión de la misoginia y el machismo desplegado por quienes alguna vez fueron periodistas y hoy luchan descaradamente por sostener los privilegios del sistema patriarcal que los entronizó”, expresó Cerruti al respecto. 

A su parte, Ibarra planteó: "Expreso mi profundo repudio a las expresiones violentas y machistas de Horacio Verbitsky sobre Vitoria Tolosa Paz. Referirse a ella como “Protegida”, “Chica plástica” o “Madame Albistur” es buscar humillar y denigrar para descalificar. Violencia brutal. #BastadeViolenciaPolítica". 

Desde la cuenta de Twitter que recibe el nombre de "Mujeres Gobernando", también se expresaron sobre el suceso. "Repudiamos la descalificación y los agravios a nuestra compañera Tolosa Paz de parte de Horacio Verbitsky. Vamos a insistir una y mil veces: no permitiremos la violencia machista en ningún ámbito, tampoco en el debate público ni en la política", publicaron.

En la misma línea, concluyeron: "Desde el Estado y cada ámbito de nuestra sociedad nos organizamos por una vida libre de violencias y con equidad de género. El periodismo tiene una responsabilidad inmensa en ese sentido y no puede permitir discursos violentos de este tenor".

La ministra se muestra en actividad y con aspiraciones de competir por la gobernación. Si bien aún no hay oficialización sobre su lanzamiento, en las últimas horas publicó un fragmento de su discurso en el marco del encuentro que convocó el sábado 27 de abril, en el que aseguró que "la militancia es dar. Es dar amor, contención y esperanza", y lo acompañó junto al hashtag "#2023SeráVictoria".

Te puede interesar

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.