"Nunca más violencia mediática y política a las mujeres": la respuesta de Tolosa Paz a Verbitsky
El periodista hizo referencia a la ministra de Desarrollo Social como "chica plástica" y "madame Albistur", lo que generó el repudio funcionarios y personalidades del Gobierno.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se defendió tras las duras críticas del periodista Horacio Verbitsky y suscribió al comunicado del Partido Justicialista Nacional (PJ), en repudio de los dichos: "Nunca más violencia mediática y política a las mujeres de la Argentina".
"Agradezco a todas las compañeras y compañeros que mostraron su solidaridad y repudio generalizado a las descalificaciones y los agravios que recibí por parte de Horacio Verbitsky", expresó en referencia a las personalidades de Gobierno que salieron en respaldo de la exdiputada.
Los dichos llegan luego de que el periodista, en su columna Apotegmas peronistas, publicada en El Cohete a la Luna hace una semana, hace referencia a los deseos de Tolosa Paz de competir contra Axel Kicillof por la gobernación de la provincia, en una interna bonaerense.
Allí tildó de "chica plástica" y "Madame Albistur" a la funcionaria nacional. A través del documento del partido, responsabilizan a Verbitsky de vulnerar "los ideales democráticos y derechos humanos de las mujeres, plasmados en la normativa nacional e internacional" y le exigen un pedido de disculpas.
"Insatisfecho con lo antes señalado, el periodista le advierte que piensa “demasiado grande”, lo cual puede ser interpretado en una sola dirección: si sos mujer y pretendés disputar poder, ocupar un cargo público, o alzar tu voz parece ser que tus aspiraciones son desmedidas y tus pensamientos desubicados y exagerados", plantea la letra del escrito firmado por la asesora en materia de género, Dora Barrancos; la senadora kirchnerista, Juliana Di Tullio; la ex senadora y activista Marita Perceval, entre otras.
El primero en cuestionar los dichos fue el mismísimo Enrique "Pepe" Albistur, pareja de la ministra, quien cruzó con dureza a Verbitsky en el marco del discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner en La Plata. “Es el mismo sorete de siempre Verbitsky, que en este caso se pasa de machirulo, y no sé por qué algunos sectores del peronismo y de la militancia le tienen respeto, será porque no lo conocen, porque es una basura de persona”, enfatizó el empresario en declaraciones radiales.
La portavoz de Gobierno, Gabriela Cerruti, y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, dos reconocidas militantes feministas, hicieron públicos sus cuestionamientos contra el periodista que estuvo en el ojo de la tormenta por haber recibido la vacunado contra el Covid-19, cuando solo podrían acceder a ellas un grupo específico de la población con condiciones de riesgo, en el episodio que terminó con la salida del entonces ministro de Salud, Ginés González García.
“La violencia política contra Victoria Tolosa Paz ejercida por Horacio Verbitsky es la mayor expresión de la misoginia y el machismo desplegado por quienes alguna vez fueron periodistas y hoy luchan descaradamente por sostener los privilegios del sistema patriarcal que los entronizó”, expresó Cerruti al respecto.
A su parte, Ibarra planteó: "Expreso mi profundo repudio a las expresiones violentas y machistas de Horacio Verbitsky sobre Vitoria Tolosa Paz. Referirse a ella como “Protegida”, “Chica plástica” o “Madame Albistur” es buscar humillar y denigrar para descalificar. Violencia brutal. #BastadeViolenciaPolítica".
Desde la cuenta de Twitter que recibe el nombre de "Mujeres Gobernando", también se expresaron sobre el suceso. "Repudiamos la descalificación y los agravios a nuestra compañera Tolosa Paz de parte de Horacio Verbitsky. Vamos a insistir una y mil veces: no permitiremos la violencia machista en ningún ámbito, tampoco en el debate público ni en la política", publicaron.
En la misma línea, concluyeron: "Desde el Estado y cada ámbito de nuestra sociedad nos organizamos por una vida libre de violencias y con equidad de género. El periodismo tiene una responsabilidad inmensa en ese sentido y no puede permitir discursos violentos de este tenor".
La ministra se muestra en actividad y con aspiraciones de competir por la gobernación. Si bien aún no hay oficialización sobre su lanzamiento, en las últimas horas publicó un fragmento de su discurso en el marco del encuentro que convocó el sábado 27 de abril, en el que aseguró que "la militancia es dar. Es dar amor, contención y esperanza", y lo acompañó junto al hashtag "#2023SeráVictoria".
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.