Los 12 puntos del acuerdo nacional que propuso Esteban Bullrich
El ex senador nacional tuvo el apoyo de uno de los referentes del kirchnerismo como Juan Grabois. El texto lleva el nombre de "Nuevo Acuerdo para la Concordia Nacional".
El ex senador nacional Esteban Bullrich presentó un artículo que sintetizó en doce puntos después de reunirse con dirigentes políticos, sociales, sindicalistas, empresarios y personajes relevantes de la cultura. Lo hizo en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
El texto lleva el nombre de "Nuevo Acuerdo para la Concordia Nacional" y fue lanzado en el 170° aniversario del Acuerdo de San Nicolás, que se trató de un pacto que derivó en la sanción de la primera Constitución Nacional y que resultó la piedra angular en el avance de la conformación del Estado argentino.
Entre las personalidades opositoras que asistieron al municipio bonaerense fueron: Guillermo Dietrich, ex ministro de Transporte de la Nación; Joaquín De La Torre, senador bonaerense; Silvia Lospennato, diputada nacional; Santiago Passaglia, diputado bonaerense; Jaime Méndez, intendente de San Miguel.
Por el lado del Frente de Todos participaron Juan Grabois, referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Natalia Zaracho, diputada nacional, y Ofelia Fernández, legisladora de la ciudad de Buenos Aires.
La semana pasada, Bullrich planteó la iniciativa, que logró -rápidamente- la adhesión de Grabois. En 2021, el ex ministro de Educación de Mauricio Macri debió abandonar su banca en el Senado producto del avance de la enfermedad degenerativa, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Los 12 puntos del Nuevo Acuerdo para la Concordia nacional
- Defender y valorar la Constitución y sus instituciones republicanas
- Posicionar la estabilidad macroeconómica como norte de todas las decisiones
- Reformar el Estado, buscando la austeridad y la eliminación de privilegios
- Promover las exportaciones como medio del progreso y el bienestar
- Fomentar el desarrollo y las inversiones, con un régimen laboral que facilite la creación de empleo privado
- Implementar el sistema de Boleta Única, evitando cualquier sistema que altere la voluntad del elector
- Crear una política de seguridad que combata el narcotráfico y permita vivir en paz
- Actualizar las políticas educativas para generar el capital humano que demanda el Siglo XXI
- Promover a los pequeños productores, las Pymes y el emprendedurismo
- Transformar a la Argentina en una potencia energética mundial
- Crear un sistema impositivo federal que permita el desarrollo del sector privado
- Crear un Plan de capacitación público privado para el trabajo
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.