Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo02 de mayo de 2023

Emprendedores accedieron a créditos de hasta $800 mil a tasa cero

Se trata de las líneas financieras impulsadas por Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba. Las marcas pueden comprar insumos, herramientas o maquinarias.

Emprendedores accedieron a créditos de hasta $800 mil a tasa cero

Aun en contextos de poca previsibilidad, quienes tienen un negocio en marcha cuentan con una oportunidad de financiación concreta: los créditos a tasa cero que impulsa la Fundación Banco de Córdoba junto a Córdoba Emprendedora.

En los últimos días, más emprendimientos locales accedieron a las nuevas líneas de financiación que otorgan 600.000 pesos y 800.000 pesos a tasa cero, con tres meses de gracia.

Una de ellos es Flom Muebles, una marca donde el mobiliario es multifuncional y se adapta así a las nuevas formas de habitar. Nicolás comentó que los fondos recibidos (800.000) se destinarán a adquirir una máquina de corte láser. “Queremos seguir creciendo con la venta mayorista. Y esta maquinaria mejorará los procesos y la rentabilidad ya que a eso ahora lo tercerizamos. Realmente es una oportunidad grande para nosotros», aseguró.

Actualmente, ya se llevan entregados más de 1.500 créditos, que han permitido fortalecer negocios de rubros alimenticios, del software, carpintería, peluquería, construcción, producciones audiovisuales y más.

La ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación, Laura Jure, explicó que estas líneas financieras están pensadas para acompañar “el camino del emprendedor. Que sean a tasa cero con meses de gracia las convierten en herramientas únicas en el país. Desde nuestro lugar generamos estas oportunidades y esperamos que las y los emprendedores las aprovechen”. 

Lo que tenés que saber para anotar tu marca

Créditos. Tienen tres meses de gracia y se devuelven en 15 meses. Las cuotas son ajustables semestralmente por el Índice de Variación Salarial.

Requisitos. Tener domicilio en la provincia de Córdoba y ser persona física o jurídica; ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente; contar con inscripción impositiva de al menos un año y presentar garantía de terceros con recibo de sueldo o prendaria.

Postulaciones. Quienes tengan interés deben anotarse en la página de la Fundación Banco de Córdoba (https://www.fbco.org.ar/) y completar el formulario.

Consultas. Comunicarse por mail a consultas@fbco.org.ar o por mensaje de WhatsApp al 3512751879.

Nuevo espacio de vinculación

Abril cerró con un nuevo networking de Córdoba Emprendedora. El encuentro contó con la participación de decenas de emprendedores y de la reconocida comunicadora Rebeca Bortoletto, quien brindó una capacitación enfocada en detectar aquellos errores comunes que comenten emprendedores a la hora de vender sus servicios o productos.

Córdoba Emprendedora lleva dos años consolidando su red de trabajo en la cual 8 mil emprendedoras y emprendedores han validado sus ideas o impulsado sus marcas a través de distintas acciones: financiamiento, capacitaciones, espacios de visibilización, mentoreo y vinculación.

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.