Política Por: El Objetivo02 de mayo de 2023

El Gobierno aumentó los montos de las Becas Progresar

La actualización en los montos de las becas asciende a un 42%. Requisitos y calendario de pagos de mayo.

El Gobierno aumentó los montos de las Becas Progresar

El Gobierno Nacional dispuso un aumento del 42% de las Becas Progresar desde abril a través de la Resolución 909/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Educación, Jaime Perczyk.

La actualización de la beca que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en conjunto con el Ministerio de Educación, eleva el monto a cobrar hasta $12.780 en cada una de las líneas de la prestación: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Las Becas Progresar, que alcanzan a cerca de 1,7 millones de jóvenes de entre 18 a 24 años, brindan un estímulo económico para completar la enseñanza obligatoria y avanzar en estudios secundarios, terciarios o universitarios.

El valor general de la beca, que con el nuevo incremento se fija en $12.780, incluye el plus por conectividad de $1.000. El programa estatal se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se percibe mensualmente, mientras que el 20% restante se abona cuando se acredita la condición de alumno regular

En cuanto a la retención del 20% acumulada durante 2022, se encuentra en marcha el cobro correspondiente a la devolución de ese porcentaje. Durante abril, los beneficiarios de las Becas Progresar Obligatorio de primera convocatoria recibieron un extra de $17.720 de acuerdo a ese concepto.

En mayo, es el turno de las Becas Progresar Obligatorio de segunda convocatoria, que recibirán la devolución de $11.320, junto con los remanentes de la primera convocatoria ($17.720). En tanto que las Becas Progresar Superior, Becas Progresar Superior de carreras estratégicas y Becas Progresar Enfermería de la primera convocatoria recibirán también $17.720 y los de segunda convocatoria, $9.520.

Los beneficiarios no deben hacer ningún trámite para percibir la correspondiente devolución, ya que el pago se activa de forma automática a partir de la verificación entre la cartera de Educación y la institución educativa correspondiente.

Aumentos de cada línea del programa para mayo

Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): pensada para estudiantes del nivel primario y secundario. La asistencia es de $12.780.

Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $12.780.

Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. La beca va de $9.000 a $12.780.

Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. La asistencia es de $12.780.

Becas Progresar: calendario de pago de mayo 2023

DNI terminados en 0 y 1: 11 de mayo.

DNI terminados en 2 y 3: 12 de mayo.

DNI terminados en 4 y 5: 15 de mayo.

DNI terminados en 6 y 7: 16 de mayo.

DNI terminados en 8 y 9: 17 de mayo.

Requisitos para acceder a las Becas Progresar

Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

Sin límite de edad para personas trans, integrantes de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Te puede interesar

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.