Se presentó en Córdoba el Griego Circo
En la mañana de hoy y de la mano de alrededor de 30 artistas, se concretó la presentación del nuevo festival. El Griego Circo será el domingo 9 de mayo, en el Teatro Griego, desde las 16, gratis y organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Pasadas las 11 de hoy, martes 2 de mayo, quedó presentado el Griego Circo, en el mismo escenario donde se desarrollará este nuevo festival, que organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. Estuvieron presentes Mariano Almada, secretario de Cultura; y Jimena Garzón, subsecretaria de Desarrollo Cultural Creativo y Administración, ambos de la Municipalidad de Córdoba.
En oportunidad de esta presentación de hoy, Almada, subrayó el valor de sumar un ámbito de este tipo para las múltiples expresiones que existen en la Ciudad en torno al circo, en un lugar tan emblemático como es el Teatro Griego, para disfrute de toda la comunidad que particularmente los fines de semana visita la zona del Parque Sarmiento y podrá vivir estos espectáculos. “El Circo viene creciendo dentro de las artes escénicas y desde la Secretaría y el municipio acompañamos este proceso con un festival especial para conocer lo diverso y bueno que se produce en Córdoba”, completó el secretario de Cultura municipal.
En el mismo sentido, Diego Haas —miembro del equipo de producción del festival— compartió su felicidad frente a la actividad que se viene: “Para nosotros, este festival es un verdadero incentivo. El circo en Córdoba es una actividad super potente. Implica una comunidad que entrena, y una profesión que involucra a todo el cuerpo. Tiene una larga historia y sucede en muchos lugares de la Ciudad. Abrazamos la posibilidad de poder habitar el Teatro Griego como un espacio donde se visibilice el circo, y a las y los artistas que son muchísimo y fantásticos en Córdoba”.
El festival será el domingo 7 de mayo, en el Teatro Griego (Av. Deodoro Roca s/n, Parque Sarmiento), desde las 16, con entrada libre y gratuita. Con toda la singularidad y tradición del circo, el festival recreará la destreza y el color de más de 30 artistas y grupos. Acrobacias aéreas, malabares, humor, música en vivo y más propuesta. Mucho de lo que veremos el domingo próximo fue programado por convocatoria, lo que marca la solidez de un sector con profesionalismo, pasión y trayectoria.
Sobre el Festival
La grilla estará protagonizada por Libertad y Tango, a cargo de Luisina Schwab; Arte como pasaporte, por Ismael Sandillu; Avioncito Canario, a cargo de Lucila Petenián; El Alza, por Wanda Rincón; y Antonio Fierro. Historias campestres de un gaucho olvidao, por Ronda Vázquez. Fueron elegidos por Jésica Orellana y Maximiliano Villamayor, referentes de la escena local.
A estos espectáculos se suman el legendario Circo Da Vinci y Antuco Aldape junto a Los Antiguos, a cargo de las presentaciones. Habrá proezas e inteligencia de humor ATP con protagonistas de la escena independiente como Santi López, Martín Ellena y Esteban Giordano. De esta manera, el Teatro Griego será el entorno perfecto, para completar el paseo por el Parque Sarmiento con toda la magia del circo.
El nuevo Festival resumirá propuestas de distintas poéticas y despliegues en torno al lenguaje circense, un mundo donde se encuentran el teatro, el arte físico, el clown, el humor, la imaginación y el asombro. Retomando su espíritu como la magia de lo imposible, la movida fue pensada como espacio de disfrute, en consonancia con lo que sucede todos los fines de semana en la Ciudad en muchos de sus parques y plazas.
Así, el emblemático Teatro Griego actualiza el encuentro de las vecinas y vecinos en espacios recuperados por la gestión, para experimentar cultura en comunidad. La actividad se suma a la agenda cultural de la Ciudad buscando fortalecer el movimiento y la circulación de las prácticas del sector circense, visibilizar sus particularidades, ampliar el menú cultural para cordobesas y cordobeses, además de sumar propuestas en el ámbito del Parque Sarmiento.
Sobre la convocatoria. El llamado público del Griego Circo se desarrolló entre marzo y abril de este año. Los proyectos que quedaron suplentes son Una Manzana Equilibrada, de Melina Avaro; y Crystalline de Elisa Vallania.
Te puede interesar
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.