Sociedad Por: El Objetivo02 de mayo de 2023

Disminuyen los casos de dengue, pero la Municipalidad no baja la guardia

Los equipos de salud comunitaria realizan el control de foco, en coordinación con la Provincia. Cada CPC diagrama los operativos de fumigación en las zonas aledañas.

Disminuyen los casos de dengue, pero la Municipalidad no baja la guardia

Con enfoque territorial, aportando recursos humanos y operativos en sintonía con la estrategia planteada por el Ministerio de Salud de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba continúa trabajando firme en la lucha contra el dengue y demás enfermedades transmisibles por el mosquito Aedes Aegypti.

La última información oficial comenzó a mostrar un descenso en la curva de notificaciones, situando en 5.473 el total de casos de dengue y 141 de chikungunya en toda la provincia en lo que va de la temporada 2022 y 2023, pero las acciones sanitarias y de prevención en los barrios no se relajaron y encontraron una buena respuesta en la comunidad. 

Como se sabe, el compromiso de los vecinos y vecinas para mantener limpios los espacios del hogar, erradicar los criaderos e impedir las picaduras del mosquito, resulta fundamental para cortar el ciclo y la propagación de las enfermedades. 

Para este miércoles 3 de mayo se espera un nuevo parte semanal que podría confirmar la tendencia a la baja.

Trabajo en común

En el ámbito municipal, las acciones de control de foco involucran a la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, que dirige Liliana Montero.

 Diariamente, de tres a cuatro cuadrillas del área de Epidemiología, integradas por 10 personas cada una, realizan un “barrido” en las zonas más afectadas, visitando determinadas manzanas, casa por casa, para compartir información y procurar la detección de pacientes febriles. 

A la tarea se suman promotores y promotoras sanitarias para avanzar, en capas (como si se tratara de las pieles de una cebolla), extendiendo la prevención en el barrio mediante la entrega de folletería y de dosis de repelente en algunos casos, e instando a remover cacharros y recipientes que pudieran funcionar como criaderos de mosquitos.

Con esta estrategia, solamente durante la semana que va del 17 al 25 de abril inclusive, estos equipos rastrillaron 19 barrios y visitaron un total de 8.836 viviendas, con respuesta efectiva en 3.797 de ellas; es decir, en casi la mitad fueron recibidos por sus moradores y pudieron interactuar de manera fehaciente. 

En esas intervenciones, realizaron 83 extracciones de sangre en pacientes con sintomatología compatible con dengue. 

En las restantes viviendas, dejaron folletería alusiva que recomienda la consulta al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores articulares o vómitos.

Hoy martes, con la misma modalidad, se visitaron hogares de los barrios Los Robles, Las Palmas y 20 de junio.
Los operativos en el territorio se diagraman junto con la Secretaría de Participación Vecinal, que encabeza Juan Domingo Viola, de la que dependen los 14 CPC, que disponen de vehículos para fumigar y realizar rociado aeroespacial de espacios verdes previamente desmalezados. 

Esto sólo se realiza temprano a la mañana, de 6 a 9 horas, o bien al caer la tarde, atendiendo el hábito del mosquito adulto. Es una medida efectiva para eliminar el insecto adulto en vuelo, ya que resulta inocuo para larvas y huevos, y no tiene poder residual.

Durante el mes de abril, estas acciones de refuerzo llegaron a 387 barrios de la ciudad.

El esquema se complementa con una red de 500 promotoras, referentes de otras tantas organizaciones sociales, que fueron capacitadas para aportar a la prevención desde sus instituciones.

Te puede interesar

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.

Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio

En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.

Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?

El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.

Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida

Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.

Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal

La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.

Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte

La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.

Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable

La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.

Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia

Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años

El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.

En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos

Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.