Sociedad Por: El Objetivo02 de mayo de 2023

Disminuyen los casos de dengue, pero la Municipalidad no baja la guardia

Los equipos de salud comunitaria realizan el control de foco, en coordinación con la Provincia. Cada CPC diagrama los operativos de fumigación en las zonas aledañas.

Disminuyen los casos de dengue, pero la Municipalidad no baja la guardia

Con enfoque territorial, aportando recursos humanos y operativos en sintonía con la estrategia planteada por el Ministerio de Salud de la Provincia, la Municipalidad de Córdoba continúa trabajando firme en la lucha contra el dengue y demás enfermedades transmisibles por el mosquito Aedes Aegypti.

La última información oficial comenzó a mostrar un descenso en la curva de notificaciones, situando en 5.473 el total de casos de dengue y 141 de chikungunya en toda la provincia en lo que va de la temporada 2022 y 2023, pero las acciones sanitarias y de prevención en los barrios no se relajaron y encontraron una buena respuesta en la comunidad. 

Como se sabe, el compromiso de los vecinos y vecinas para mantener limpios los espacios del hogar, erradicar los criaderos e impedir las picaduras del mosquito, resulta fundamental para cortar el ciclo y la propagación de las enfermedades. 

Para este miércoles 3 de mayo se espera un nuevo parte semanal que podría confirmar la tendencia a la baja.

Trabajo en común

En el ámbito municipal, las acciones de control de foco involucran a la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, que dirige Liliana Montero.

 Diariamente, de tres a cuatro cuadrillas del área de Epidemiología, integradas por 10 personas cada una, realizan un “barrido” en las zonas más afectadas, visitando determinadas manzanas, casa por casa, para compartir información y procurar la detección de pacientes febriles. 

A la tarea se suman promotores y promotoras sanitarias para avanzar, en capas (como si se tratara de las pieles de una cebolla), extendiendo la prevención en el barrio mediante la entrega de folletería y de dosis de repelente en algunos casos, e instando a remover cacharros y recipientes que pudieran funcionar como criaderos de mosquitos.

Con esta estrategia, solamente durante la semana que va del 17 al 25 de abril inclusive, estos equipos rastrillaron 19 barrios y visitaron un total de 8.836 viviendas, con respuesta efectiva en 3.797 de ellas; es decir, en casi la mitad fueron recibidos por sus moradores y pudieron interactuar de manera fehaciente. 

En esas intervenciones, realizaron 83 extracciones de sangre en pacientes con sintomatología compatible con dengue. 

En las restantes viviendas, dejaron folletería alusiva que recomienda la consulta al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores articulares o vómitos.

Hoy martes, con la misma modalidad, se visitaron hogares de los barrios Los Robles, Las Palmas y 20 de junio.
Los operativos en el territorio se diagraman junto con la Secretaría de Participación Vecinal, que encabeza Juan Domingo Viola, de la que dependen los 14 CPC, que disponen de vehículos para fumigar y realizar rociado aeroespacial de espacios verdes previamente desmalezados. 

Esto sólo se realiza temprano a la mañana, de 6 a 9 horas, o bien al caer la tarde, atendiendo el hábito del mosquito adulto. Es una medida efectiva para eliminar el insecto adulto en vuelo, ya que resulta inocuo para larvas y huevos, y no tiene poder residual.

Durante el mes de abril, estas acciones de refuerzo llegaron a 387 barrios de la ciudad.

El esquema se complementa con una red de 500 promotoras, referentes de otras tantas organizaciones sociales, que fueron capacitadas para aportar a la prevención desde sus instituciones.

Te puede interesar

Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.