Villa María: Schiaretti inauguró una escuela ProA
Tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos. La Provincia invirtió más de 621 millones de pesos en el establecimiento educativo.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró este miércoles el edificio de la escuela ProA en Villa María, ciudad cabecera del departamento General San Martín. El establecimiento se encuentra en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), tiene orientación en desarrollo de software y se hizo en el marco del programa “100 Nuevas Escuelas”.
Durante el acto, el mandatario provincial agradeció a la Universidad Tecnológica Regional Villa María y a su decano, Gaspar Cena, “por todo el apoyo brindado para que esta escuela ProA funcione bien y nos permitiera tener la primera colación de grado”.
“Muchas gracias por trabajar en conjunto y por permitir que estos jóvenes que egresaron puedan hoy continuar su vida, algunos trabajando, algunos estudiando”, agregó.
La flamante sede escolar tiene capacidad para 360 alumnos, con una superficie de 2.820 metros cuadrados, seis aulas y cinco talleres (tres de informática, info-arte y ciencias).
El equipamiento informático está compuesto por computadoras, notebooks, impresoras láser color, impresoras láser monocromáticas, estabilizadores con baterías, pizarras digitales interactivas, proyectores multimedia, sistemas de sonido y sets de parlantes.
A su turno, el ministro de Educación Walter Grahovac dio detalles sobre el proyecto educativo en marcha: “Estudiantes de quinto y sexto año van a completar una serie de conocimientos complementarios a los que ya brinda la escuela para poder tener una certificación que en la formación profesional se denomina desarrollador full stack”.
El intendente local Martín Gill, en tanto, agradeció a Juan Schiaretti por la escuela y celebró el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia. “Estamos convencidos que no hay herramienta más poderosa para la construcción de comunidad y para cambiar la vida de una persona que la educación, que invertir centralmente en educación”, afirmó.
Cabe destacar que entre obra civil y equipamiento, la Provincia invirtió 620.970.813 pesos en la nueva escuela.
El decano de la UTN Regional Villa María, Gaspar Cena, destacó que “cada logro que se consigue a nivel educativo es para festejar, es un momento de orgullo”. Y añadió: “La articulación que tiene que tener el nivel medio con las instituciones educativas de nivel superior es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes”.
En otro fragmento de su discurso, Schiaretti indicó: “Los proyectos de escuelas ProA en Córdoba vienen batiendo récord de cantidad de alumnos que terminan. En el secundario es donde más deserción hay en Argentina y aquí en Villa María y en otra escuela ProA donde ya egresó la primera promoción es prácticamente deserción cero”.
También formaron parte del acto el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo; el director de la escuela ProA, Fabián Sensini; y legisladores de la región.
Oportunidades de empleo
Las nuevas tecnologías abren un mundo de posibilidades de empleo para los jóvenes. En el marco de la revolución científico-técnica actual, el Gobierno provincial puso en marcha en 2014 las escuelas ProA (Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las Tecnologías de la Información y la Comunicación).
En estos establecimientos, los estudiantes adquieren conocimientos tecnológicos esenciales para su rápida inserción laboral, acordes a las demandas sociales y a lo que el mercado de trabajo actual exige. Constituyen un nuevo modelo de institución educativa, que vincula la cultura escolar con las culturas juveniles a través del uso de las nuevas tecnologías.
En el último tramo de su alocución, el gobernador destacó que las escuelas ProA son el futuro y que sólo existen en nuestra provincia. “Son 41 las que estamos poniendo en funcionamiento en Córdoba para que miles de estudiantes secundarios entren en el futuro ahora”, aseguró.
Y repasó algunas de las iniciativas que tienen que ver con el modelo de gestión Córdoba: “No hay otra provincia que tenga la cantidad de jardines de 3 años, que tenga la jornada extendida de los últimos años de la educación inicial. Construimos 3.500 aulas en poco menos de tres años para tener jornada extendida. Y no hay otra provincia que le haya agregado horas a la educación primaria para que aprendan matemática e inglés. Eso es pensar en el presente y en el futuro”.
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.