Villa María: Schiaretti inauguró una escuela ProA
Tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos. La Provincia invirtió más de 621 millones de pesos en el establecimiento educativo.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, inauguró este miércoles el edificio de la escuela ProA en Villa María, ciudad cabecera del departamento General San Martín. El establecimiento se encuentra en el predio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), tiene orientación en desarrollo de software y se hizo en el marco del programa “100 Nuevas Escuelas”.
Durante el acto, el mandatario provincial agradeció a la Universidad Tecnológica Regional Villa María y a su decano, Gaspar Cena, “por todo el apoyo brindado para que esta escuela ProA funcione bien y nos permitiera tener la primera colación de grado”.
“Muchas gracias por trabajar en conjunto y por permitir que estos jóvenes que egresaron puedan hoy continuar su vida, algunos trabajando, algunos estudiando”, agregó.
La flamante sede escolar tiene capacidad para 360 alumnos, con una superficie de 2.820 metros cuadrados, seis aulas y cinco talleres (tres de informática, info-arte y ciencias).
El equipamiento informático está compuesto por computadoras, notebooks, impresoras láser color, impresoras láser monocromáticas, estabilizadores con baterías, pizarras digitales interactivas, proyectores multimedia, sistemas de sonido y sets de parlantes.
A su turno, el ministro de Educación Walter Grahovac dio detalles sobre el proyecto educativo en marcha: “Estudiantes de quinto y sexto año van a completar una serie de conocimientos complementarios a los que ya brinda la escuela para poder tener una certificación que en la formación profesional se denomina desarrollador full stack”.
El intendente local Martín Gill, en tanto, agradeció a Juan Schiaretti por la escuela y celebró el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia. “Estamos convencidos que no hay herramienta más poderosa para la construcción de comunidad y para cambiar la vida de una persona que la educación, que invertir centralmente en educación”, afirmó.
Cabe destacar que entre obra civil y equipamiento, la Provincia invirtió 620.970.813 pesos en la nueva escuela.
El decano de la UTN Regional Villa María, Gaspar Cena, destacó que “cada logro que se consigue a nivel educativo es para festejar, es un momento de orgullo”. Y añadió: “La articulación que tiene que tener el nivel medio con las instituciones educativas de nivel superior es fundamental para el desarrollo de nuestros jóvenes”.
En otro fragmento de su discurso, Schiaretti indicó: “Los proyectos de escuelas ProA en Córdoba vienen batiendo récord de cantidad de alumnos que terminan. En el secundario es donde más deserción hay en Argentina y aquí en Villa María y en otra escuela ProA donde ya egresó la primera promoción es prácticamente deserción cero”.
También formaron parte del acto el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo; el director de la escuela ProA, Fabián Sensini; y legisladores de la región.
Oportunidades de empleo
Las nuevas tecnologías abren un mundo de posibilidades de empleo para los jóvenes. En el marco de la revolución científico-técnica actual, el Gobierno provincial puso en marcha en 2014 las escuelas ProA (Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las Tecnologías de la Información y la Comunicación).
En estos establecimientos, los estudiantes adquieren conocimientos tecnológicos esenciales para su rápida inserción laboral, acordes a las demandas sociales y a lo que el mercado de trabajo actual exige. Constituyen un nuevo modelo de institución educativa, que vincula la cultura escolar con las culturas juveniles a través del uso de las nuevas tecnologías.
En el último tramo de su alocución, el gobernador destacó que las escuelas ProA son el futuro y que sólo existen en nuestra provincia. “Son 41 las que estamos poniendo en funcionamiento en Córdoba para que miles de estudiantes secundarios entren en el futuro ahora”, aseguró.
Y repasó algunas de las iniciativas que tienen que ver con el modelo de gestión Córdoba: “No hay otra provincia que tenga la cantidad de jardines de 3 años, que tenga la jornada extendida de los últimos años de la educación inicial. Construimos 3.500 aulas en poco menos de tres años para tener jornada extendida. Y no hay otra provincia que le haya agregado horas a la educación primaria para que aprendan matemática e inglés. Eso es pensar en el presente y en el futuro”.
Te puede interesar
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.