La Provincia entregó ambulancias a seis localidades
El objetivo es fortalecer la capacidad de derivación en los centros de salud del interior provincial. Fueron entregadas a los municipios de Arroyito, Río Segundo, Obispo Trejo, Saldán, Villa Nueva y Laguna Larga.
Este miércoles, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, y su par de Gobierno y Seguridad, Julián López, hicieron entrega de 6 ambulancias cero kilómetro que se destinarán a los centros de salud de Arroyito, Río Segundo, Obispo Trejo, Saldán, Villa Nueva y Laguna Larga.
Durante el acto, la ministra Barbás destacó: “Con estas nuevas unidades se optimizará el traslado de pacientes y la articulación de los distintos niveles de atención, estrategias en las que venimos trabajando con las oficinas regionales de integración sanitaria, y a través del pago por desempeño, fortaleciendo a los municipios por indicadores sanitarios claros”.
Cabe destacar que estas seis ambulancias forman parte de un total de 19 unidades que la Nación destinó a la provincia de Córdoba, y ahora son asignadas en comodato a los municipios.
Los móviles están equipados con camilla, tabla de raquis de adultos, silla de ruedas, tensiómetro fijo, estetoscopio, caudalímetro, humificador, tubo de oxígeno de acero y tubo ultraliviano; y permitirán ampliar la capacidad de derivación en los centros de salud de las seis localidades.
Al respecto, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, comentó: “Quiero agradecer a Gabriela y a todo su equipo que una vez más recibieron estas unidades de traslado y rápidamente se pusieron de acuerdo con nosotros para articular en base a las necesidades de los municipios para que el reparto de las unidades de traslado sea equitativo con la consideración de esta mirada amplia y federal”.
Estuvieron presentes los intendentes Gustavo Benedetti, de Arroyito; Silvia Mansilla, de Obispo Trejo; Cayetano Canto, de Saldán; Natalio Graglia, Villa Nueva y Matías Torres, de Laguna Larga.
El acto de entrega también contó con la participación del presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; los legisladores Rodrigo Rufeil, Carlos Presas, y Juan José Blangino; el secretario de Gobiernos Locales, Ángel Bevilacqua; el secretario de Coordinación Territorial, Augusto Pastore; el subsecretario de Gestión Hospitalaria, Carlos Negro; el subsecretario de Acceso a la Salud, Diego Alonso; y el subsecretario de Coordinación de Programas, Manuel Ducant.
Te puede interesar
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.