Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo09 de mayo de 2023

Con más de 4.000 emprendedores presentes, Córdoba fue sede de la Experiencia Endeavor

El encuentro se llevó a cabo con el acompañamiento de la Municipalidad a través de CorLab, el jueves 4 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba y reunió a más de 4000 emprendedores.

Con más de 4.000 emprendedores presentes, Córdoba fue sede de la Experiencia Endeavor - Foto: Municipalidad de Córdoba

 
La Municipalidad de Córdoba informó que nuestra ciudad fue la sede de la Experiencia Endeavor, el evento más grande y convocante de la comunidad emprendedora del país.

El encuentro se llevó a cabo con el acompañamiento de la Municipalidad a través de CorLab, el jueves 4 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba y reunió a más de 4000 emprendedores de toda la provincia.

La apertura contó con la participación de Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina, y del Intendente Martín Llaryora, quien instó a ser hacedores y a impulsar su espíritu emprendedor.

Durante su discurso, el intendente resaltó el papel fundamental que los emprendimientos juegan en la generación de empleo y en el desarrollo de la sociedad.

“En la ciudad hay más de 300 emprendimientos innovadores en donde trabajan más de 4000 cordobeses con un alto nivel de productividad y formación. Córdoba es una cuna de emprendedores porque además hay un montón de instituciones que lo permiten.”

Además, resaltó el rol fundamental del para propiciar el desarrollo del emprendimiento “Somos un gobierno que los apoya, creando programas específicos que fomentan y financian emprendimientos. Para nosotros acompañar a los emprendedores es un tema esencial y como gobierno debemos allanar el camino, quitar los obstáculos para que cada vez sea más fácil emprender.”

Finalmente, Llaryora transmitió a los más de 4000 emprendedores presentes “El hacer y que no tenga resultados no es un fracaso, el hacer nunca es un fracaso. En la vida fracasan los que nunca hacen nada, sean hacedores y no se van a arrepentir nunca”.

Acompañaron al intendente en la apertura Alejandra Torres, Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio; y Luciano Crisafulli, Gerente de Corlab.

¿Cómo se vivió la jornada de la Experiencia Endeavor Córdoba?

El evento contó con una variada agenda que incluyó charlas inspiracionales brindadas por emprendedores e influencers destacados como Santiago Maratea, influencer comprometido con causas sociales; Mariano Weschler, Co Founder de DIGITAL HOUSE; Martín Migoya, Founder de Globant; Santiago Siri, Founder de DEMOCRACY EARTH; Agustín Novillo, Co Founder & CEO de CLICOH; Judith Irusta, Partner & COO de QUALES GROUP.

El Club del Pitch, el espacio para founders y nuevas ideas que ya es un clásico de la Experiencia Endeavor, fue un punto central en la agenda. La convocatoria para este espacio fue organizada por CorLab y Addventure y estuvo dirigida a emprendimientos con productos o servicios innovadores y escalables que estén buscando inversión y/o visibilidad para seguir creciendo. Durante las últimas semanas, el club recibió más de 39 postulaciones de startups y founders con la intención de dar a conocer sus ideas y mejorar sus pitch de ventas. Finalmente los 3 emprendimientos seleccionados para pitchear fueron Kigüi, Oncoliq y Lufindo.

En la dinámica de “Shark Tank”, los cuatro emprendedores presentaron sus proyectos frente a toda la audiencia y a un jurado que brindó feedback desde distintas perspectivas: la del inversor, el cliente y un feedback crítico. Este año el jurado estuvo conformado por Luciana Periales – CEO de Neverland, Luis Bermejo – Co Founder & Managing Partner at Alaya Capital, Lucas Salim – CEO & Founder de Grupo Proaco y Daniel Gandara – VP de IT Product Development en Mercado Libre y fue moderado por Juan Santiago, CEO de Santex.

También hubo espacios de capacitación y workshops liderados por prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina como Endeavor Mentors, Espacio Junior y Meet the Companies. y el panel “De Córdoba al Mundo” en donde emprendimientos cordobeses contaron sus experiencias de internacionalización. Este último estuvo conformado por Consuelo Chasseing, Co-founder & CEO de For_me; Tatiana Malvasio, COO & Co-Founder de Kilimo, Emiliano Musalem, Founder & CEO de Creizer y Joaquín Di Mario, CEO & Co-Founder de Ualabee, uno de los 10 emprendimientos invertidos por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente. El evento concluyó con un afternetworking en donde los asistentes tuvieron la posibilidad de conectar con mentores, speakers y miembros del ecosistema emprendedor.

Sobre Experiencia Endeavor

La Experiencia Endeavor surge de la premisa de que los emprendedores son generadores de impacto en las comunidades donde actúan. Para ello, las redes de emprendedores son claves para el éxito de los mismos, impactando rotundamente en la generación de empleos, riquezas e innovación para nuestro país y el mundo. Este evento es un lugar donde se reúnen emprendedores, empresarios, inversores, estudiantes y todo aquel que le entusiasme el mundo del emprendedurismo y la innovación. Ya sea para validar una idea de negocio, entablar conexiones comerciales o inspirarse, la Experiencia Endeavor es un encuentro para todos aquellos que confían en la innovación y el espíritu emprendedor como motores de cambio de la realidad.

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.