Política Por: El Objetivo10 de mayo de 2023

Luis Juez: "Lorenzetti está más cómodo cantando con Gieco y el Papa que sacando los fallos"

El senador opositor y precandidato a gobernador de Córdoba cuestionó "la pereza" de la Corte, pero reafirmó la decisión de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan.

Luis Juez: "Lorenzetti está más cómodo cantando con Gieco y el Papa que sacando los fallos"

El senador y precandidato a gobernador de Córdoba, Luis Juez, cuestionó los tiempos de la Corte Suprema, pero respaldó la decisión de suspender las elecciones en San Juan y en Tucumán. "Hay jurisprudencia para hacer uso, lo hubiese sacado antes para salir del nivel de suspicacia", planteó en diálogo con Radio Rivadavia. 

"El kirchnerismo es muy pícaro, la gente tiene que entender que cuando decidió poner en enero a la Corte en el banquillo de los acusados y a metros de la guillotina era para evitar estas cosas", indicó al tiempo que admitió que "hay que reconocer que la Corte tiene estas cosas perezosas".

En la misma línea, cargó contra uno de los miembros del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, el único de los cuatro que no votó la medida cautelar: "Está más cómodo cantando con Gieco y el Papa que sacando los fallos en tiempo y forma".

"Si esto salía hace 15 días atrás la cosa es muy clara, porque no podes violar la Constitución, y el único organismo establecido para intervenir en hecho de violaciones provinciales es la corte", desarrolló Juez, y completó: "El fallo no dice nada estrepitoso, pero lo hace a pocas horas de una elección, y hace que el kirchnerismo que anda revictimizandose intente darle otras explicación".

En un claro mensaje al oficialismo, vociferó: "Es más fácil que tus gobernadores dejen de boludear y de cambiar la constitución, no podes estar todo la vida en el poder. Si juraste respetarla, no podes violarla con artilugios como en Tucumán y en San Juan".

Por otro lado, celebró la foto de unidad que protagonizaron tres de los seis precandidatos a presidentes por Juntos por el Cambio en Córdoba compuesta por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular del PRO con uso de licencia, Patricia Bullrich, y el presidente de la UCR, Gerardo Morales. 

"No sé si hay onda, pero hubo un gesto de cariño y respeto porque la gente tiene la esperanza muy corta. Les agradecí a todos porque con el gesto de simpleza, la gente se conforme. Nos dicen que no nos peleemos porque no tienen otra opción", reveló.

Asimismo, indicó: "Les digo a todo el mundo que nuestro enemigo no está adentro sino afuera. Hace 25 años que el enemigo nos pone de rodillas, el que nos roba la esperanza, el futuro de tus hijos". 

Por último, recordó que en 2015 y en 2019 dirigentes nacionales "se sentían más cómodos con [Juan] Schiaretti que con la oposición", y concluyó: "Es cierto que hemos construido una unidad sincera después de haber fracasado durante 24 años; no necesitamos amarnos sino saber dónde está el enemigo para ver que ninguno de los nosotros individualmente es más que todos juntos".

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.