Luis Juez: "Lorenzetti está más cómodo cantando con Gieco y el Papa que sacando los fallos"
El senador opositor y precandidato a gobernador de Córdoba cuestionó "la pereza" de la Corte, pero reafirmó la decisión de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan.
El senador y precandidato a gobernador de Córdoba, Luis Juez, cuestionó los tiempos de la Corte Suprema, pero respaldó la decisión de suspender las elecciones en San Juan y en Tucumán. "Hay jurisprudencia para hacer uso, lo hubiese sacado antes para salir del nivel de suspicacia", planteó en diálogo con Radio Rivadavia.
"El kirchnerismo es muy pícaro, la gente tiene que entender que cuando decidió poner en enero a la Corte en el banquillo de los acusados y a metros de la guillotina era para evitar estas cosas", indicó al tiempo que admitió que "hay que reconocer que la Corte tiene estas cosas perezosas".
En la misma línea, cargó contra uno de los miembros del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti, el único de los cuatro que no votó la medida cautelar: "Está más cómodo cantando con Gieco y el Papa que sacando los fallos en tiempo y forma".
"Si esto salía hace 15 días atrás la cosa es muy clara, porque no podes violar la Constitución, y el único organismo establecido para intervenir en hecho de violaciones provinciales es la corte", desarrolló Juez, y completó: "El fallo no dice nada estrepitoso, pero lo hace a pocas horas de una elección, y hace que el kirchnerismo que anda revictimizandose intente darle otras explicación".
En un claro mensaje al oficialismo, vociferó: "Es más fácil que tus gobernadores dejen de boludear y de cambiar la constitución, no podes estar todo la vida en el poder. Si juraste respetarla, no podes violarla con artilugios como en Tucumán y en San Juan".
Por otro lado, celebró la foto de unidad que protagonizaron tres de los seis precandidatos a presidentes por Juntos por el Cambio en Córdoba compuesta por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular del PRO con uso de licencia, Patricia Bullrich, y el presidente de la UCR, Gerardo Morales.
"No sé si hay onda, pero hubo un gesto de cariño y respeto porque la gente tiene la esperanza muy corta. Les agradecí a todos porque con el gesto de simpleza, la gente se conforme. Nos dicen que no nos peleemos porque no tienen otra opción", reveló.
Asimismo, indicó: "Les digo a todo el mundo que nuestro enemigo no está adentro sino afuera. Hace 25 años que el enemigo nos pone de rodillas, el que nos roba la esperanza, el futuro de tus hijos".
Por último, recordó que en 2015 y en 2019 dirigentes nacionales "se sentían más cómodos con [Juan] Schiaretti que con la oposición", y concluyó: "Es cierto que hemos construido una unidad sincera después de haber fracasado durante 24 años; no necesitamos amarnos sino saber dónde está el enemigo para ver que ninguno de los nosotros individualmente es más que todos juntos".
Te puede interesar
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.