Sociedad Por: El Objetivo11 de mayo de 2023

Salud brinda acceso al cannabis medicinal para personas con epilepsia refractaria

Tanto personas adultas como niños y niñas que tengan esta condición, pueden obtener la medicación con la prescripción de un profesional neurólogo.

Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud provincial brinda acceso al cannabis medicinal para personas con diagnóstico de epilepsia refractaria. Es a través del Programa provincial para el estudio e investigación del uso medicinal del cannabis, creado para tal fin, por Resolución N° 262.

Este programa se enmarca en la Ley Nacional 27.350 –a la que la Legislatura de la Provincia adhirió mediante ley 10.756- e incluye aquellos productos específicamente autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para este diagnóstico específico, que actualmente son dos marcas.

El tratamiento se otorga en forma gratuita a las personas con epilepsia refractaria -tanto adultas como niños y niñas, a partir de los dos años- que no tengan obra social; y que cuenten con la debida prescripción (receta archivada) de un profesional neurólogo, luego de la evaluación y los estudios pertinentes.

“Estamos dando los primeros pasos en el marco de este programa, y este es un paso muy importante, que sabemos que abre una puerta y genera mucha expectativa, pero tenemos que saber que esto no viene a reemplazar ningún abordaje, sino que es una herramienta más para esta indicación específica”, indicó la ministra de Salud, Gabriela Barbás.

Ariel Martínez, neurólogo infantil de la Unidad de Epilepsia del Hospital de Niños explicó: “Para determinar cuál es el mejor tratamiento en personas con este tipo de epilepsia, debe hacerse una evaluación. Si el o la paciente no está en condiciones de realizarse una intervención quirúrgica, el cannabidiol, que es el derivado del cannabis, puede ser una opción paliativa para el control de las convulsiones. Las otras dos alternativas son la dieta cetogénica o la neuro modulación. Para determinar la mejor opción, debe analizarse cada caso”.

Desde la cartera sanitaria provincial, se emitió un documento de recomendaciones clínicas, en el que se detallan las indicaciones para niños y adultos y sus correspondientes dosis, de acuerdo a las recomendaciones internacionales.

En qué hospitales se puede acceder

Cumplidas las condiciones mencionadas, la medicación podrá ser retirada en la farmacia de los hospitales, para un acceso continuo y seguro.

Actualmente, la medicación está disponible en los hospitales de Niños, Pediátrico y Tránsito Cáceres, y gradualmente se comenzará a dispensar en el resto de los centros que cuentan con servicio de neurología.

En Córdoba Capital, además de los mencionados, se podrá acceder en el Córdoba, Elpidio Torres, Rawson, San Roque, y la Nueva Maternidad Provincial. En tanto, en el interior, será en los hospitales Arturo Illia (Alta Gracia), José Antonio Ceballos (Bell Ville), Pedro Vella (Corral del Bustos), San Antonio de Padua (Río Cuarto), J. J.  Puente (San Francisco), Domingo Funes (Villa Caeiro), Hospital Provincial de Villa Dolores y el Hospital Pasteur (Villa María).

Es importante señalar que, de acuerdo a la legislación vigente, las obras sociales también deben brindar esta cobertura.

Sobre el Programa provincial

El nuevo Programa provincial tiene como objetivo fomentar la investigación, el desarrollo productivo y la elaboración de productos vegetales a base de cannabis y sus derivados, para el abordaje de tratamientos eficaces que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.

Se promueve el acceso gratuito al suministro adecuado de cannabis medicinal de calidad para las personas con cobertura pública exclusiva, en función de la evidencia científica y el marco legal vigente.

Asimismo, busca desarrollar e implementar acciones de sensibilización, información y prevención en relación a la temática del cannabis medicinal; así como capacitaciones para los equipos de salud.

El Programa provincial establece la conformación de un Consejo Consultivo Honorario como espacio de consulta y participación activa en la temática. Este organismo, además, tiene como misión promover vínculos e intercambio de información entre laboratorios y centros de investigación del cannabis medicinal en el ámbito provincial y nacional y contribuir a generar acceso a la información segura sobre el tema.

Se trata de un comité interdisciplinario, integrado por representantes de los ministerios de Salud, Ciencia y Tecnología, Agricultura y Ganadería, Industria, Comercio y Minería; la Secretaría de Ambiente; la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Tecnológica de Córdoba; con la posibilidad de incorporar cualquier otro/a áreas organismo e institución que la autoridad de aplicación considere pertinente.

Te puede interesar

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.