Política Por: El Objetivo16 de mayo de 2023

Córdoba presentó su estrategia de Transformación Digital en el Seminario Internacional organizado por IRI

Alejandra Torres compartió la estrategia de la municipalidad en Seminario Internacional de “Civic/GovTech: cómo trabajar con los municipios para promover la gobernanza digital”.

Córdoba presentó su estrategia de Transformación Digital en el Seminario Internacional organizado por IRI

La Municipalidad de Córdoba presentó su estrategia para llevar adelante el proceso de transformación digital de la Administración Pública en la “Sesión del curso Civic/GovTech: cómo trabajar con los municipios para promover la gobernanza digital” organizado por el Instituto Internacional Republicano (IRI), organización que tiene sede en Washington, DC. El objetivo del seminario fue proporcionar una visión general basada en las experiencias de éxito que lograron implementar la tecnología para fortalecer la gobernanza en su localidad de manera eficiente.

Alejandra Torres, responsable de la modernización de la Municipalidad de Córdoba, participó en el Panel de discusión sobre las perspectivas del gobierno sobre la integración de la tecnología para fortalecer la Gobernabilidad democrática junto a Marian Panait de Rumania, Hon. Madi Ceesay de Gambia y moderado por Amanda Zink 

Del seminario participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil que buscan fortalecer la gobernanza a través del uso de la tecnología y la digitalización de todo el mundo. 

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, hizo hincapié en la importancia de contar con una decisión fuerte de un líder para comenzar este proceso, tomando de referencia la primera medida de la gestión de Martín Llaryora y su adhesión a la Ley 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración y al Ciudadano Digital. 

A su vez, Alejandra Torres, comentó que tanto la planificación y el diseño de herramientas tenían como centro de su gestión a los vecinos de la Ciudad y que al comienzo relevaron 270 trámites por digitalizar y en la actualidad ya cuentan con más 100 disponibles.

Por otro lado, Marian Panait, responsable de la modernización de la ciudad de Bucarest, Rumania, comentó que el éxito de su trabajo fue establecer relaciones y vinculaciones con las diferentes organizaciones de la sociedad civil. Mientras que por el lado de Madi Ceesay, miembro del Parlamento de Gambia, resaltó la importancia de la incorporación de tecnología en el Parlamento para grabar, traducir y difundir las modificaciones de leyes a la ciudadanía.

Alejandra Torres, finalizó su participación, resaltando la importancia de comprender que todo proceso de transformación digital y modernización de la Administración Pública, tiene como fin hacerle la vida más simple al ciudadano y en consecuencia mejorar su calidad de vida.

Sobre el Instituto Internacional Republicano

IRI, por sus siglas en inglés, es una organización que se encarga de promover y promocionar la democracia en todo el mundo. Desde la organización trabajan fuertemente para equipar a los actores democráticos con habilidades, herramientas y comprensión digitales para inclinar esos sistemas de manera que promuevan la causa democrática.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.