Córdoba presentó su estrategia de Transformación Digital en el Seminario Internacional organizado por IRI
Alejandra Torres compartió la estrategia de la municipalidad en Seminario Internacional de “Civic/GovTech: cómo trabajar con los municipios para promover la gobernanza digital”.
La Municipalidad de Córdoba presentó su estrategia para llevar adelante el proceso de transformación digital de la Administración Pública en la “Sesión del curso Civic/GovTech: cómo trabajar con los municipios para promover la gobernanza digital” organizado por el Instituto Internacional Republicano (IRI), organización que tiene sede en Washington, DC. El objetivo del seminario fue proporcionar una visión general basada en las experiencias de éxito que lograron implementar la tecnología para fortalecer la gobernanza en su localidad de manera eficiente.
Alejandra Torres, responsable de la modernización de la Municipalidad de Córdoba, participó en el Panel de discusión sobre las perspectivas del gobierno sobre la integración de la tecnología para fortalecer la Gobernabilidad democrática junto a Marian Panait de Rumania, Hon. Madi Ceesay de Gambia y moderado por Amanda Zink
Del seminario participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil que buscan fortalecer la gobernanza a través del uso de la tecnología y la digitalización de todo el mundo.
La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, hizo hincapié en la importancia de contar con una decisión fuerte de un líder para comenzar este proceso, tomando de referencia la primera medida de la gestión de Martín Llaryora y su adhesión a la Ley 10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración y al Ciudadano Digital.
A su vez, Alejandra Torres, comentó que tanto la planificación y el diseño de herramientas tenían como centro de su gestión a los vecinos de la Ciudad y que al comienzo relevaron 270 trámites por digitalizar y en la actualidad ya cuentan con más 100 disponibles.
Por otro lado, Marian Panait, responsable de la modernización de la ciudad de Bucarest, Rumania, comentó que el éxito de su trabajo fue establecer relaciones y vinculaciones con las diferentes organizaciones de la sociedad civil. Mientras que por el lado de Madi Ceesay, miembro del Parlamento de Gambia, resaltó la importancia de la incorporación de tecnología en el Parlamento para grabar, traducir y difundir las modificaciones de leyes a la ciudadanía.
Alejandra Torres, finalizó su participación, resaltando la importancia de comprender que todo proceso de transformación digital y modernización de la Administración Pública, tiene como fin hacerle la vida más simple al ciudadano y en consecuencia mejorar su calidad de vida.
Sobre el Instituto Internacional Republicano
IRI, por sus siglas en inglés, es una organización que se encarga de promover y promocionar la democracia en todo el mundo. Desde la organización trabajan fuertemente para equipar a los actores democráticos con habilidades, herramientas y comprensión digitales para inclinar esos sistemas de manera que promuevan la causa democrática.
Te puede interesar
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.