Sociedad Por: El Objetivo18 de mayo de 2023

Continúan en aumento las consultas pediátricas por infecciones respiratorias

Así se informó durante una nueva reunión de la sala de situación que monitorea las IRAB en niños y niñas menores de 5 años. El virus sincicial respiratorio (VSR) es el de mayor circulación.

La cartera sanitaria insta a completar esquemas de vacunación contra la gripe, el coqueluche y el COVID-19. - Foto: cba.gov.ar

El Ministerio de Salud realizó una nueva sala de situación por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas menores de cinco años, en el marco del plan sanitario de contingencia que se realiza en temporada invernal.

Este plan incluye diferentes estrategias para reforzar la atención, entre ellas, la ampliación de camas pediátricas y neonatales y la incorporación de recurso humano.

En este sentido, se informó que desde hoy se extendió el horario de los consultorios externos del Hospital Niños y del Hospital Infantil municipal, para dar respaldo a la atención por guardia de casos leves vinculados a estas infecciones. En ambos centros, estos consultorios estarán abiertos también de 14:00 a 20:00.

Estadísticas de la sala

Como es habitual, durante la reunión se compartieron estadísticas para monitorear la situación de las IRAB en la provincia. Al respecto, de acuerdo al sistema SiSalud y en relación a la semana anterior, se informó que continúan incrementándose las consultas relacionadas con IRAB. Así, entre las semanas epidemiológicas 15 a 20, se registraron 7.867 consultas por esta causa. En tanto, el 9.2% de esas consultas culminó en una internación (726). 

Con respecto a neonatología, en las mismas semanas se registraron 87 consultas relacionadas con estas infecciones respiratorias, de las cuales 43 demandaron internación (69 por ciento).

En relación a la notificación agrupada de laboratorio, se informó que hasta la semana epidemiológica 19, se confirmaron 571 casos infecciones respiratorias en niños y niñas menores de cinco años internados.

El virus sincicial respiratorio (VSR) sigue siendo el de mayor circulación, con el 87 por ciento de las muestras (498). El resto de los casos corresponden a adenovirus (36), SARS CoV-2 (26), parainfluenza (9) e influenza (2).

En tanto que, con respecto a la vigilancia de Coqueluche (tos convulsa), hasta la misma semana, se registraron cuatro casos confirmados.

Vacunación

En cuanto al avance de la campaña de vacunación antigripal, la Dirección de Epidemiología informó que se aplicaron un total de 233.856 dosis. El detalle de la cobertura en la población objetivo fue el siguiente: 55,4% en el equipo de salud, 30,6% en personas embarazadas y 21,8% del personal esencial; niños y niñas de 6 a 23 meses se alcanzó un 37,5% con primera dosis y un 22,6% con segunda dosis.

En relación a las vacunas que protegen contra coqueluche, se informó que, sobre la quíntuple, se alcanzó un 29,2% con la tercera dosis en menores de 1 año y un 28,7% con el refuerzo de los 15 meses. En tanto, sobre triple bacterial y triple bacterial acelular, las coberturas alcanzaron un 40,1% en el grupo de 5 años, un 42% en la dosis de los 11 años y un 25,6% en personas gestantes.

Recomendaciones para la población

Para prevenir las infecciones respiratorias, es clave tener los esquemas de vacunación completos, en particular, con las dosis de antigripal, pero también aquellas que protegen contra coqueluche y contra el COVID-19. Las vacunas del calendario nacional son gratuitas y obligatorias, y están disponibles en toda la red provincial.

También es importante sostener las medidas de higiene respiratoria aprendidas durante la pandemia, como el lavado frecuente de manos, la ventilación de ambientes, o taparse la boca y nariz con el pliegue del codo o un pañuelo descartable al toser o estornudar.

Dado que estas enfermedades pueden ser más severas en niños y niñas menores de 5 años, siempre que sea posible, hay que evitar que estén en contacto con personas que presenten sintomatología respiratoria. Además, es altamente recomendable sostener la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y evitar los ambientes contaminados con humo de cigarrillo.

Se debe prestar atención a síntomas como tos, resfrío, dolor de garganta, congestión nasal o fiebre. En algunos de los casos, estos pueden convertirse en bronquiolitis o neumonía, por lo cual es importante la consulta temprana.

Ante los siguientes síntomas de alarma se debe acudir inmediatamente al centro de salud más cercano: respiración agitada o con ruidos, pecho hundido, irritabilidad o rechazo de alimentos y líquidos.

Te puede interesar

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.