Sociedad Por: El Objetivo19 de mayo de 2023

La ciudad ya cuenta con 63 paseos de la Economía Social

Al inicio de la gestión sólo se contaba con un registro informal de unas 14 ferias autogestivas a las cuales el Municipio brindaba un mínimo acompañamiento. Del total de feriantes, el 82,6% son mujeres, el 17,4 % hombres.

En los Paseos Populares están representados todos los rubros, siendo el mayoritario el de reventa de productos. - Foto: prensa Municipalidad

Desde el inicio de la gestión, el municipio avanzó en la creación y ordenamiento de 63 Paseos de la Economía Popular, distribuidos en diversos barrios de la ciudad, por medio del trabajo realizado de la Dirección de la Economía Social, de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.

En la actualidad existen en nuestra ciudad 3392 feriantes distribuidos en 63 Paseos Populares de la Economía Social, ubicados en varios puntos de la ciudad. Del total de feriantes, el 82,6% son mujeres, el 17,4 % hombres.

A partir de estas políticas públicas, se acompañó el desarrollo de estos espacios con baños portátiles, tablones para sus stands, carpas y personal del Programa de Servidoras y Servidores urbanos colaborando en el mantenimiento de los mismos.

Al inicio de la gestión sólo se contaba con un registro informal de unas 14 ferias autogestivas a las cuales el Municipio brindaba un mínimo acompañamiento. Tras la creación de la Ordenanza N.º 12,975 y su correspondiente aplicación a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, a la fecha en la ciudad existen cinco paseos municipales (Las Heras, Jerónimo del Barco, Aguaducho, San Vicente y Villa El Libertador), 13 de tipo autogestiva y 45 de gestión mixta.

La normativa permitió ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor estos espacios como circuitos o paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable.

La escucha activa con cada feriante permite ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor las Ferias de la Economía Social y Popular como circuitos o Paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable.

En este tiempo, los feriantes pudieron acceder a capacitaciones sobre fotografía de productos, redes sociales, educación financiera, calidad alimentaria, entre otros, y otros fortalecimientos a fin de a fin de potenciar la calidad y visibilidad de sus productos y servicios.

En los Paseos Populares están representados todos los rubros, siendo el mayoritario el de reventa de productos, seguido por las artesanías y los alimentos de elaboración artesanal. Y es notable de destacar que el crecimiento de los Paseos se hizo con una estructura mixta, donde tanto la Municipalidad como los espacios autogestivos trabajan en conjunto creando espacios de conformación mixta y ratificando que el trabajo conjunto es fundamental para la generación de trabajo genuino.

Trabajar en el mejoramiento de los Paseos de la Economía social fomenta de manera muy importante la inclusión. El apoyo a los paseos no solo redunda en mejoras para cada feriante, sino también visibiliza al barrio y a los vecinos del sector.

Para ubicar y acercarse a los diferentes puntos donde se encuentran las ferias de la economía popular, se puede ingresar al siguiente link 

Te puede interesar

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.

Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz

También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.