La ciudad ya cuenta con 63 paseos de la Economía Social
Al inicio de la gestión sólo se contaba con un registro informal de unas 14 ferias autogestivas a las cuales el Municipio brindaba un mínimo acompañamiento. Del total de feriantes, el 82,6% son mujeres, el 17,4 % hombres.
Desde el inicio de la gestión, el municipio avanzó en la creación y ordenamiento de 63 Paseos de la Economía Popular, distribuidos en diversos barrios de la ciudad, por medio del trabajo realizado de la Dirección de la Economía Social, de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.
En la actualidad existen en nuestra ciudad 3392 feriantes distribuidos en 63 Paseos Populares de la Economía Social, ubicados en varios puntos de la ciudad. Del total de feriantes, el 82,6% son mujeres, el 17,4 % hombres.
A partir de estas políticas públicas, se acompañó el desarrollo de estos espacios con baños portátiles, tablones para sus stands, carpas y personal del Programa de Servidoras y Servidores urbanos colaborando en el mantenimiento de los mismos.
Al inicio de la gestión sólo se contaba con un registro informal de unas 14 ferias autogestivas a las cuales el Municipio brindaba un mínimo acompañamiento. Tras la creación de la Ordenanza N.º 12,975 y su correspondiente aplicación a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, a la fecha en la ciudad existen cinco paseos municipales (Las Heras, Jerónimo del Barco, Aguaducho, San Vicente y Villa El Libertador), 13 de tipo autogestiva y 45 de gestión mixta.
La normativa permitió ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor estos espacios como circuitos o paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable.
La escucha activa con cada feriante permite ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor las Ferias de la Economía Social y Popular como circuitos o Paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable.
En este tiempo, los feriantes pudieron acceder a capacitaciones sobre fotografía de productos, redes sociales, educación financiera, calidad alimentaria, entre otros, y otros fortalecimientos a fin de a fin de potenciar la calidad y visibilidad de sus productos y servicios.
En los Paseos Populares están representados todos los rubros, siendo el mayoritario el de reventa de productos, seguido por las artesanías y los alimentos de elaboración artesanal. Y es notable de destacar que el crecimiento de los Paseos se hizo con una estructura mixta, donde tanto la Municipalidad como los espacios autogestivos trabajan en conjunto creando espacios de conformación mixta y ratificando que el trabajo conjunto es fundamental para la generación de trabajo genuino.
Trabajar en el mejoramiento de los Paseos de la Economía social fomenta de manera muy importante la inclusión. El apoyo a los paseos no solo redunda en mejoras para cada feriante, sino también visibiliza al barrio y a los vecinos del sector.
Para ubicar y acercarse a los diferentes puntos donde se encuentran las ferias de la economía popular, se puede ingresar al siguiente link
Te puede interesar
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.