Sociedad Por: El Objetivo19 de mayo de 2023

La ciudad ya cuenta con 63 paseos de la Economía Social

Al inicio de la gestión sólo se contaba con un registro informal de unas 14 ferias autogestivas a las cuales el Municipio brindaba un mínimo acompañamiento. Del total de feriantes, el 82,6% son mujeres, el 17,4 % hombres.

En los Paseos Populares están representados todos los rubros, siendo el mayoritario el de reventa de productos. - Foto: prensa Municipalidad

Desde el inicio de la gestión, el municipio avanzó en la creación y ordenamiento de 63 Paseos de la Economía Popular, distribuidos en diversos barrios de la ciudad, por medio del trabajo realizado de la Dirección de la Economía Social, de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.

En la actualidad existen en nuestra ciudad 3392 feriantes distribuidos en 63 Paseos Populares de la Economía Social, ubicados en varios puntos de la ciudad. Del total de feriantes, el 82,6% son mujeres, el 17,4 % hombres.

A partir de estas políticas públicas, se acompañó el desarrollo de estos espacios con baños portátiles, tablones para sus stands, carpas y personal del Programa de Servidoras y Servidores urbanos colaborando en el mantenimiento de los mismos.

Al inicio de la gestión sólo se contaba con un registro informal de unas 14 ferias autogestivas a las cuales el Municipio brindaba un mínimo acompañamiento. Tras la creación de la Ordenanza N.º 12,975 y su correspondiente aplicación a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, a la fecha en la ciudad existen cinco paseos municipales (Las Heras, Jerónimo del Barco, Aguaducho, San Vicente y Villa El Libertador), 13 de tipo autogestiva y 45 de gestión mixta.

La normativa permitió ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor estos espacios como circuitos o paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable.

La escucha activa con cada feriante permite ordenar el uso del espacio público municipal y poner en valor las Ferias de la Economía Social y Popular como circuitos o Paseos turísticos para promocionar la inclusión social, el comercio justo y el consumo responsable.

En este tiempo, los feriantes pudieron acceder a capacitaciones sobre fotografía de productos, redes sociales, educación financiera, calidad alimentaria, entre otros, y otros fortalecimientos a fin de a fin de potenciar la calidad y visibilidad de sus productos y servicios.

En los Paseos Populares están representados todos los rubros, siendo el mayoritario el de reventa de productos, seguido por las artesanías y los alimentos de elaboración artesanal. Y es notable de destacar que el crecimiento de los Paseos se hizo con una estructura mixta, donde tanto la Municipalidad como los espacios autogestivos trabajan en conjunto creando espacios de conformación mixta y ratificando que el trabajo conjunto es fundamental para la generación de trabajo genuino.

Trabajar en el mejoramiento de los Paseos de la Economía social fomenta de manera muy importante la inclusión. El apoyo a los paseos no solo redunda en mejoras para cada feriante, sino también visibiliza al barrio y a los vecinos del sector.

Para ubicar y acercarse a los diferentes puntos donde se encuentran las ferias de la economía popular, se puede ingresar al siguiente link 

Te puede interesar

ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?

El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.

Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad

El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo

El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.

Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía

El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.

FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana

Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.