Tecno&Innova Por: El Objetivo31 de mayo de 2023

Presentaron el Observatorio de Innovación para sectores productivos

Su primera actividad será una exploración sobre aspectos vinculados a la innovación en 50 pymes de toda la Provincia. Esos datos serán el insumo principal para el desarrollo de trayectos académicos

Presentaron el Observatorio de Innovación para sectores productivos - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la provincia de Córdoba pondrá en marcha su “Observatorio de Innovación”, una iniciativa destinada a contribuir con la competitividad general de los sectores productivos en todo el territorio provincial, a partir de la innovación y la formación de competencias clave.

La iniciativa busca aumentar el conocimiento sobre la dinámica y las características que facilitan o inhiben los procesos de innovación en las pymes, generando insumos valiosos para la toma de decisiones en todos los actores del ecosistema. Con ello se espera impulsar acciones y programas específicos que permitan aprovechar las oportunidades identificadas.

Este relevamiento funcionará luego como elemento fundamental de construcción de valor y dinamizador de la explotación científico tecnológica, a partir de la puesta en marcha procesos sostenibles en el tiempo. 

En el convenio suscripto por el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) y la Empresa Evoltis, las partes se comprometen a impulsar distintas acciones tendientes, en primer lugar a contar con datos e información sobre la Innovación y la cultura de innovación en el ecosistema productivo de la provincia de Córdoba.

Relevamiento de 50 pymes 

En una primera etapa se realizará un relevamiento en 50 pymes locales, procurando la participación de los sectores representativos de la economía, priorizando regiones y actividades de interés en línea con políticas y otros programas complementarios activos. Las empresas interesadas deberán inscribirse en un Registro que garantiza confidencialidad de los datos relevados.

Estas acciones se desarrollarán en 90 días, tras lo cual se conformará una base de conocimiento que permitirá avanzar en propuestas, materializadas en un plan de acción que aborde las principales oportunidades identificadas, integradas en un marco de políticas públicas universitarias y gubernamentales.

La Plataforma de trabajo será puesta a disposición por la Empresa Evoltis, además de su equipo de Consultores de Evoltis/Innovis que acompañarán el proceso de medición y asistirán en el uso de la plataforma.

La utilización de los resultados

A partir de la sistematización de los resultados obtenidos en el relevamiento, se avanzará en identificar oportunidades de intervención desde la innovación para la mejora de la competitividad, incentivando la vinculación e interacción del sistema científico-tecnológico para atender esas oportunidades encontradas. 

También se articularán iniciativas comunes con el Laboratorio de Innovación Abierta de la FCE y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Además, desde el Observatorio de Innovación se propondrán contenidos académicos para la formación de profesionales vinculados a la gestión y cultura de la innovación, así como señales y tendencias que permitan diseñar ejes de investigación.

Para la difusión de los resultados, se diseñarán y publicarán los indicadores periódicos (en principio serán anualmente) y una hoja de ruta en un proceso evolutivo y continuo.

Te puede interesar

Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación

El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.

Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial

El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.

La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología

Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.

Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes

Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.

Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado

Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.

OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram

Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.