OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.
La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica. Mientras OpenAI avanza con un proyecto para lanzar su propia red social, Meta enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos que podría derivar en la venta forzada de WhatsApp e Instagram, sus principales adquisiciones.
OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, trabaja en un desarrollo que aún está en fases iniciales. El medio especializado The Verge reveló que se trataría de una red social que podría lanzarse como aplicación independiente o integrada a su sistema de IA generativa. El CEO de la empresa, Sam Altman, ya habría comenzado a consultar opiniones externas.
La noticia reflota el enfrentamiento con Elon Musk, exdirectivo de OpenAI y actual dueño de la red X (ex Twitter), con quien Altman mantiene un vínculo tenso desde que rechazó una oferta de compra con una frase irónica: “No, gracias, pero compramos Twitter por 9.740 millones de dólares si querés”.
En paralelo, Meta, la empresa matriz de Facebook, comenzó a enfrentar esta semana un juicio antimonopolio en EE.UU. que podría marcar un precedente. La fiscalía alega que la adquisición de Instagram fue una estrategia para neutralizar a un rival emergente. Aunque Mark Zuckerberg defendió la operación, los fiscales presentaron correos internos que sugerirían lo contrario.
La causa también alcanza a WhatsApp, y pone en riesgo el entramado de plataformas que conforman el ecosistema Meta. Una decisión judicial podría llevar a una separación forzada de estas aplicaciones, lo que modificaría radicalmente el panorama de las redes sociales globales. (NA)
Te puede interesar
Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes
Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.
Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado
Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.