OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.
La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica. Mientras OpenAI avanza con un proyecto para lanzar su propia red social, Meta enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos que podría derivar en la venta forzada de WhatsApp e Instagram, sus principales adquisiciones.
OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, trabaja en un desarrollo que aún está en fases iniciales. El medio especializado The Verge reveló que se trataría de una red social que podría lanzarse como aplicación independiente o integrada a su sistema de IA generativa. El CEO de la empresa, Sam Altman, ya habría comenzado a consultar opiniones externas.
La noticia reflota el enfrentamiento con Elon Musk, exdirectivo de OpenAI y actual dueño de la red X (ex Twitter), con quien Altman mantiene un vínculo tenso desde que rechazó una oferta de compra con una frase irónica: “No, gracias, pero compramos Twitter por 9.740 millones de dólares si querés”.
En paralelo, Meta, la empresa matriz de Facebook, comenzó a enfrentar esta semana un juicio antimonopolio en EE.UU. que podría marcar un precedente. La fiscalía alega que la adquisición de Instagram fue una estrategia para neutralizar a un rival emergente. Aunque Mark Zuckerberg defendió la operación, los fiscales presentaron correos internos que sugerirían lo contrario.
La causa también alcanza a WhatsApp, y pone en riesgo el entramado de plataformas que conforman el ecosistema Meta. Una decisión judicial podría llevar a una separación forzada de estas aplicaciones, lo que modificaría radicalmente el panorama de las redes sociales globales. (NA)
Te puede interesar
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.