Tecno&Innova Por: El Objetivo27 de mayo de 2025

Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio

Trabajan como personas en diferentes áreas.

robots humanoides

Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio, por ejemplo en locales de venta de automotores, informaron medios de Pekín.

Uno de ellos, Mornine, equipado con dispositivos avanzados como la tecnología de mapeo LiDAR 3D, una cámara panorámica y un modelo de lenguaje de gran tamaño, puede planificar de forma autónoma sus rutas de caminatas y contestar con prontitud a las consultas de los consumidores.

A finales de abril, el primer lote de 220 robots de este tipo, desarrollados por Moga Technology Co., Ltd., filial del fabricante chino de automóviles Chery, se entregó oficialmente a los clientes de todo el mundo. Zhang Guibin, presidente de Moga Technology, afirmó que los robots se llevarán primero a tiendas automotrices 4S, luego a establecimientos de servicio público como supermercados, y finalmente a los hogares.

Gracias a los rápidos avances en tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y los modelos de lenguaje de gran tamaño, la industria robótica china está experimentando una rápida transformación, pasando de la investigación en el laboratorio a la producción y aplicación en masa.

Se espera que la industria registre un aumento en el mercado en los próximos años. Según el Instituto Chino de Electrónica, se proyecta que el mercado chino de robots humanoides alcance los 870.000 millones de yuanes (unos 121.000 millones de dólares) para 2030.

La profunda integración de la IA, las comunicaciones 5G y la computación inspirada en el cerebro humano está impulsando la robótica hacia una nueva fase de inteligencia personificada, destacó Liu Hong, director del Laboratorio Estatal Central de Robótica y Sistemas.

EngineAI, una empresa china del sector, lanzó dos modelos de robot en una plataforma de comercio electrónico a mediados de abril.

Su modelo estrella, el PM01, cuenta con 24 grados de libertad (el número de articulaciones móviles) y una velocidad de movimiento de 2 metros por segundo. Es capaz de realizar movimientos complejos, como volteretas frontales y bailes, e incluso puede ayudar a la Policía en las patrullas callejeras.

"Como una plataforma de hardware de alto rendimiento, el PM01 se integra con una variedad de ecosistemas de desarrollo, lo cual lo hace adaptable a diversos escenarios de aplicación", indicó Zhang Shan, director de la oficina de EngineAI en Hefei, capital de la provincia de Anhui.

Hasta la fecha, el robot ya fue implementado en educación, patrullajes de seguridad y extinción de incendios. El objetivo es entregar 1000 unidades este año.

Cinco robots Kuavo, desarrollados por Leju Robotics, fueron incorporados este año a las líneas de producción del fabricante chino de automóviles FAW Hongqi, donde movilizan cajas durante largas horas.

"Nuestros robots humanoides Kuavo están diseñados principalmente para los escenarios logísticos, como el transporte de contenedores y la clasificación de documentos. Su diseño bípedo ofrece ventajas para moverse en espacios reducidos o subir escaleras", puntualizó Wang Shuai, subdirector general de Leju Robotics en Hefei.

Según Wang, todos se encuentran actualmente en la fase de prueba y desarrollo y comenzarán a funcionar oficialmente en las fábricas a finales de año.

Las regiones de China están invirtiendo considerablemente para impulsar esta industria del futuro. 

(Extracto y adaptación de un informe de la agencia de noticias Xinhua)

Te puede interesar

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.

Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos

Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.

Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación

El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.

Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial

El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.

La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología

Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.

Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes

Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.

Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado

Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.

OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram

Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.