Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio, por ejemplo en locales de venta de automotores, informaron medios de Pekín.
Uno de ellos, Mornine, equipado con dispositivos avanzados como la tecnología de mapeo LiDAR 3D, una cámara panorámica y un modelo de lenguaje de gran tamaño, puede planificar de forma autónoma sus rutas de caminatas y contestar con prontitud a las consultas de los consumidores.
A finales de abril, el primer lote de 220 robots de este tipo, desarrollados por Moga Technology Co., Ltd., filial del fabricante chino de automóviles Chery, se entregó oficialmente a los clientes de todo el mundo. Zhang Guibin, presidente de Moga Technology, afirmó que los robots se llevarán primero a tiendas automotrices 4S, luego a establecimientos de servicio público como supermercados, y finalmente a los hogares.
Gracias a los rápidos avances en tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y los modelos de lenguaje de gran tamaño, la industria robótica china está experimentando una rápida transformación, pasando de la investigación en el laboratorio a la producción y aplicación en masa.
Se espera que la industria registre un aumento en el mercado en los próximos años. Según el Instituto Chino de Electrónica, se proyecta que el mercado chino de robots humanoides alcance los 870.000 millones de yuanes (unos 121.000 millones de dólares) para 2030.
La profunda integración de la IA, las comunicaciones 5G y la computación inspirada en el cerebro humano está impulsando la robótica hacia una nueva fase de inteligencia personificada, destacó Liu Hong, director del Laboratorio Estatal Central de Robótica y Sistemas.
EngineAI, una empresa china del sector, lanzó dos modelos de robot en una plataforma de comercio electrónico a mediados de abril.
Su modelo estrella, el PM01, cuenta con 24 grados de libertad (el número de articulaciones móviles) y una velocidad de movimiento de 2 metros por segundo. Es capaz de realizar movimientos complejos, como volteretas frontales y bailes, e incluso puede ayudar a la Policía en las patrullas callejeras.
"Como una plataforma de hardware de alto rendimiento, el PM01 se integra con una variedad de ecosistemas de desarrollo, lo cual lo hace adaptable a diversos escenarios de aplicación", indicó Zhang Shan, director de la oficina de EngineAI en Hefei, capital de la provincia de Anhui.
Hasta la fecha, el robot ya fue implementado en educación, patrullajes de seguridad y extinción de incendios. El objetivo es entregar 1000 unidades este año.
Cinco robots Kuavo, desarrollados por Leju Robotics, fueron incorporados este año a las líneas de producción del fabricante chino de automóviles FAW Hongqi, donde movilizan cajas durante largas horas.
"Nuestros robots humanoides Kuavo están diseñados principalmente para los escenarios logísticos, como el transporte de contenedores y la clasificación de documentos. Su diseño bípedo ofrece ventajas para moverse en espacios reducidos o subir escaleras", puntualizó Wang Shuai, subdirector general de Leju Robotics en Hefei.
Según Wang, todos se encuentran actualmente en la fase de prueba y desarrollo y comenzarán a funcionar oficialmente en las fábricas a finales de año.
Las regiones de China están invirtiendo considerablemente para impulsar esta industria del futuro.
(Extracto y adaptación de un informe de la agencia de noticias Xinhua)
Te puede interesar
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.