Sociedad Por: El Objetivo31 de mayo de 2023

Appagá: más de cuatro mil personas ya se inscribieron para dejar de fumar

El acceso al programa es sin costo, abierto a toda la comunidad y se puede llevar a cabo de manera presencial o virtual. Desde su creación en 2021, 4.300 personas se inscribieron para participar.

Appagá: más de cuatro mil personas ya se inscribieron para dejar de fumar - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que cada 31 de mayo es el Día mundial sin tabaco, la fecha busca sensibilizar acerca de los peligros que genera el consumo de tabaco en la salud y su impacto en el ambiente.

En este marco, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, brinda información sobre el Programa provincial gratuito “Appagá”, creado hace dos años, que ofrece distintas opciones virtuales y presenciales para quienes busquen dejar de fumar.

En este sentido, el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, señaló: “En esta fecha se pretende alertar a la población sobre los riesgos del consumo de tabaco y, sobre todo, incentivar a que las personas dejen de fumar, comiencen un tratamiento y busquen ayuda. Para ello, desde la Secretaría ofrecemos este programa que día a día crece y tiene muy buenos resultados desde su lanzamiento en el 2021”.

El programa de Cesación Tabáquica cuenta con tres modalidades de tratamiento pensadas para que las personas abandonen el hábito de fumar de acuerdo a sus necesidades y posibilidades. El acceso es gratuito y abierto a toda la comunidad.

Cabe destacar que el Appagá cuenta también con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología y de la empresa cordobesa MindCo Health, para el desarrollo del componente de la modalidad “Realidad Virtual”.

Modalidades

Realidad virtual

A través de dispositivos tecnológicos de realidad virtual, se ofrece terapia cognitiva comportamental, terapia de exposición al estímulo y mindfulness (conciencia plena). Se entrega a cada persona un kit que contiene un visor de realidad virtual de fácil armado, donde el usuario coloca su propio smartphone, junto con un código de activación de la aplicación (desarrollada por la empresa local MindCo Health. Además, el kit contiene un cuadernillo, calcomanías y una pulsera de adicción, la cual permite que el paciente recuerde que está en tratamiento y tiene un estímulo distractor.

Esta modalidad de tratamiento también incluye sesiones semanales con un profesional certificado vía mensaje de texto.

Presencial

Incluye terapia grupal, individual y abordaje psicofarmacológico. Se ofrece en el Centro Asistencial Córdoba y en más de 30 centros RAAC del interior provincial. La persona interesada debe pasar una admisión inicial, pedir turno, acceder a consultas médicas y recibir prescripción de medicamentos.

Cabe destacar que los tratamientos duran tres meses. En el primer mes el objetivo es que la persona deje de fumar. En el segundo se trabaja en sostener el proceso de cesación tabáquica. En el tercer mes, se previenen recaídas. Vale aclarar que el tiempo para interrumpir el hábito de fumar depende de cada persona.

A distancia

A través del uso de herramientas informáticas, se ofrece la posibilidad de realizar tratamientos de cesación tabáquica a distancia. Incluye una videollamada semanal entre el grupo de pacientes y el/la psicólogo/a. La persona interesada debe pedir turno, se genera un primer contacto, y se envía un link para definir día y horario de preferencia, y puede tener consultas médicas.

Cómo inscribirse en el programa

Las personas interesadas en dejar de fumar pueden inscribirse en el siguiente formulario.

Realizado el registro, desde la Secretaría se evalúa cuál de las tres modalidades es la más adecuada para cada persona quien luego es contactada a través de un correo electrónico para informar los pasos a seguir.

Los números del Appagá en estos dos años

Desde su lanzamiento en el año 2021, más de 4.300 personas se inscribieron para participar en alguna de sus tres modalidades. 

En las opciones “presencial” y “a distancia”, 860 personas realizaron su tratamiento en el Centro Asistencial Córdoba. Asimismo, en este espacio se brindaron 4.279 prestaciones en los últimos dos años.

En tanto, a través de “realidad virtual” se inscribieron 3.464 personas. De ese total, el 35% fueron seleccionadas para recibir su kit. El 57% pertenecen a Córdoba capital y el 43% al interior provincial.

Por otro lado, entre quienes activaron su kit, el 26% abandonó el hábito y otro 23% redujo su consumo a la mitad.

Respecto al interior provincial, ya son más de 30 Centros RAAC que trabajan con el programa de cesación tabáquica y realizan actividades de prevención sobre la temática en las localidades. 

Te puede interesar

Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un pitbull mientras intentaba robar

De acuerdo al testimonio del propietario del inmueble, el hombre ingresó a su ingreso a la casa, momento en el que fue sorprendido por el perro de la familia.

Córdoba invertirá $9.500 millones en obras eléctricas y gasíferas para el noroeste

Se repotenciará la Estación Transformadora Totoral Nueva y se tenderán nuevas líneas de alta tensión para. Además, se anunció la obra de extensión de red de gas natural para Sinsacate.

El taller “Cerebros en acción” llega a Córdoba, se realizará el 27 de mayo para adultos mayores

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Fundación Solidale-Aoita. Las inscripciones para sumarse al taller gratuito están abiertas.

La FPA logró desbaratar un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto

El allanamiento, dirigido por el MPF, fue efectuado sobre calle Italia al 300 de barrio Centro, de la ciudad cabecera del departamento Ischilín. Colaboró en el perímetro externo Policía de la provincia.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 11 de mayo el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Hallaron sin vida a un hombre que era intensamente buscado en Deán Funes

La Fiscalía de Deán Funes, que investigaba la causa, trabaja a la par de Policía Judicial y del Ministerio Público Fiscal para esclarecer el hecho y determinar las causas de muerte.

Córdoba: ordenaron destruir casi 8 mil armas de fuego incautadas

El proceso fue dispuesto por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) una vez culminadas las pericias requeridas en cada causa, y no siendo ya necesaria la conservación del objeto como elemento de prueba.

La FPA incautó estupefacientes en controles preventivos: hay un detenido

Oficiales de la Fuerza realizaron el control de un hombre de 32 años en calle Intendente Monetto al 2100 de barrio Lavalle. Durante el procedimiento, se logró incautar varias dosis de marihuana.

Una chica de 15 falleció tras ser atropellada por un conductor que huía de la Policía

Ocurrió este sábado por la madrugada. El conductor de la camioneta, de 19 años, quedó detenido. Interviene fiscalía.

El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.

Causa marca de Maradona: las hermanas del futbolista declararon y apuntaron contra Dalma, Gianinna y Claudia

Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.

Este sábado será un día otoñal con temperatura muy agradable y muy soleado

El pronóstico del tiempo para este sábado 10 de mayo indica que será una jornada con buen tiempo, con temperaturas que irán de los 11 a los 22 grados y el cielo permanecerá despejado durante todo el día.