Provincia y sector productivo plantearán a Nación la preocupación por las medidas del BCRA
El ministro de Industria y dirigentes del sector mantuvieron una reunión esta tarde. Analizaron las problemáticas por las distintas resoluciones en relación a las importaciones y exportaciones.
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, junto al presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario; el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba (CIMCC), Gustavo Del Boca; y directivos de la Cámara de Comercio Exterior; mantuvieron una reunión a fin de analizar la situación de la industria cordobesa ante las diferentes resoluciones del Banco Central (BCRA) vinculadas a las importaciones y las exportaciones.
Del encuentro que tuvo lugar este jueves en el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, participaron también, el secretario de Industria, Fernando Sibilla y representantes de distintas cámaras industriales de Córdoba.
En la oportunidad, se trabajó sobre dos puntos relacionados a las nuevas normativas del Banco Central que ponen en dificultad a las pymes industriales de la provincia, como la extensión a un plazo de 365 días del pago de las importaciones de bienes de capital (máquinas, insumos y repuestos para la producción industrial) y los fletes para la importación y exportación (SIRASE).
También se abordó el proyecto de regulación del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) para exportación de productos alimenticios.
El ministro Eduardo Accastello expresó que la reunión surgió ante la demanda del sector productivo cordobés por la situación cada vez más complicada que atraviesan las empresas e industrias cordobesas.
“Hemos receptado como Gobierno Provincial las inquietudes de la Unión Industrial y de las distintas cámaras, para acompañarlos en las decisiones que tomen”, dijo y agregó: “Sabemos que son temas macroeconómicos que vienen hace unos ocho meses impactando fuertemente en nuestras pymes industriales”.
El ministro luego destacó que “no se está hablando de falta de trabajo, porque hay trabajo. De lo que estamos hablando es de falta de previsibilidad y la discrecionalidad a partir de la utilización de una metodología ante la falta de dólares que lleva a que las industrias estén en situación de riesgo por eso de manera articulada sector privado y sector público vamos a plantear al Gobierno Nacional la necesidad de una respuesta y un cambio de metodología”.
Además, Accastello habló sobre el proyecto del ANMAT que establece nuevas limitaciones para la exportación de productos de la industria de la alimentación, que contempla requerir un nuevo registro con previa autorización nacional. Al respecto, el ministro apuntó: “Seguimos incrementando acciones burocráticas porque el objetivo ante la falta de dólares es que no se importe ni se exporte, lo que va en contra de la producción e industrialización de Córdoba y de Argentina”.
En tanto, el Presidente de la UIC se refirió a la “situación crítica por la que atraviesa en sector productivo por la imposibilidad manifiesta para importar en función del sistema que ha planteado el Gobierno Nacional, de alguna manera de forma arbitraria, dando los permisos para importar a las distintas empresas”.
“En estas condiciones y con las nuevas restricciones que va sumando el Gobierno Nacional día a día, prácticamente se hace imposible trabajar”, señaló.
Por su parte, el Presidente CIMCC, indicó que “este no es un problema de las empresas, es un problema social porque si las empresas paran no hay puestos de trabajo” y añadió: que es una problemática que hay que afrontar hoy porque puede haber suspensiones y hasta cierres.
Te puede interesar
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.