El III Congreso Internacional de Robótica Educativa tuvo gran convocatoria
El evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y la UTN, reunió a docentes, emprendedores y estudiantes de todos los niveles, quienes participaron de las X Competencias de Robótica Experimental.
Luego de tres exitosas jornadas, esta tarde finalizó el III Congreso Internacional de Robótica Educativa y las X Competencias de Robótica Experimental, organizado por la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Tecnológica Nacional.
El evento convocó a más de 2.200 personas, incluyendo a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior, docentes, directivos de centros educativos, empresas y emprendedores del mundo de la robótica educativa, así como académicos de instituciones de formación e investigación de varios países.
Al respecto, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Llegando al final de 3 jornadas intensas de trabajo y de mucho aprendizaje, es importante destacar que tantos niños, niñas, adolescentes, docentes, empresarios, investigadores, tecnólogos, ingenieros, nos pudimos poner a pensar acerca de la educación y la robótica para poder seguir emprendiendo nuestros desafíos en cada una de nuestras instituciones”.
“De este modo, nuestros estudiantes podrán aprender más sobre los lenguajes del futuro, siendo la robótica una de las herramientas que vincula la programación y las ciencias de la computación, desafío que en el 2020 asumimos y hoy vemos con mucha satisfacción los logros en nuestras 76 instituciones educativas”, concluyó.
El Congreso tuvo lugar en la sede de la UTN Facultad Regional Córdoba, durante los días 1 y 2 de junio. Por su parte, las competencias de Robótica Experimental que se llevaron a cabo desde el 31 de mayo al 23 de junio tuvieron lugar en espacios de la UTN como en tres Parques Educativos de la ciudad.
“El III Congreso de Robótica Educativa, que terminó con las ponencias sobre programación y robótica en las voces de nuestros chicos y nuestras chicas, nos compromete a pensar propuestas de enseñanzas creativas que miren sus futuros. Los hemos escuchado y hemos aprendido. Ahora debemos disfrutar de la inmensa tarea que nos espera”, expresó la directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos.
Las jornadas se enfocaron en la innovación, diseño y desarrollo de iniciativas de robótica educativa. Se abordó el pensamiento computacional, la programación y la robótica como ejes transversales en todos los niveles del sistema educativo.
Además, se exploró el uso de la robótica para mejorar el entorno socioambiental y por último, se analizó la robótica y la inteligencia artificial como herramientas para potenciar habilidades en los estudiantes, con una mirada hacia el futuro.
El secretario de Educación manifestó su satisfacción por estar presente en el evento, porque a partir de este Congreso se puede ver que, en las escuelas de nuestra ciudad, y de la provincia de Córdoba, y de otras ciudades de nuestro país, como Posadas, San Justo, o como Gobernador de Virasoro, que estuvieron presentes se están emprendiendo estos desafíos, vinculados con la robótica y la tecnología.
Además, participaron escuelas de Vicente López, San Miguel, Cañada de Gómez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de países extranjeros como Perú, Uruguay, Ecuador , Chile, España y Australia.
Te puede interesar
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.