Según datos oficiales durante 2022 hubo en Córdoba 18 víctimas de femicidio
Publicaron los datos del 2022 del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia. En Córdoba, hubo 18 víctimas directas. En 12 casos, el sujeto activo del femicidio era pareja o expareja de la mujer fallecida.
La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) publicó el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) correspondiente al año 2022. Este relevamiento incluye datos sobre las causas de la provincia de Córdoba, analizados este año por la Oficina de la Mujer de Córdoba, que depende del Tribunal Superior de Justicia.
En este noveno año consecutivo que la OM de la CSJN presenta este informe, en Córdoba se iniciaron 18 causas judiciales relacionadas con femicidios en las que hubo 18 víctimas directas. De ese total, todas eran mujeres cis: 17 de nacionalidad argentina y una de nacionalidad chilena. En tanto, se contabilizaron con 18 sujetos activos identificados.
En base a estos datos, se calculó la tasa de víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres que asciende a 0,92. Esto equivale a un femicidio directo cada 108.763 mujeres en la provincia de Córdoba.
Respecto del vínculo entre las víctimas directas y los sujetos activos, seis eran parejas y seis exparejas. Esto representa un 66,6% del total de víctimas. En el resto de los casos, uno era cuñado de la mujer, un victimario tenía una relación sexo afectiva y cuatro sujetos mantenían otro tipo de vínculo con la víctima (laboral, compañero de vivienda, vecino, cliente prostituyente de la víctima).
En cuanto a la ubicación geográfica del hecho, seis ocurrieron en la ciudad de Córdoba y 12 en el interior provincial. Y el 61% de los hechos sucedió en la vivienda de la víctima (en seis casos, el inmueble en cuestión era compartido entre víctima y victimario). También se identificaron dos víctimas de femicidio vinculado (un varón cis y una mujer cis).
Datos nacionales
El año pasado se registraron 252 víctimas letales de violencia de género. Del total de víctimas, 226 fueron víctimas directas (219 mujeres cis y siete mujeres travestis/trans). También se contabilizaron 26 víctimas de femicidio vinculado.
La edad promedio de las víctimas directas de femicidio era de 40,8 años. Del registro se pudo conocer que 227 niñas, niños y adolescentes se encontraban a cargo de las víctimas directas de femicidio.
Metodología de trabajo
La OM de la CSJN trabaja con todas las jurisdicciones del país para obtener la información relativa a las causas, las víctimas y los sujetos activos. La actualización anual de estos registros sirve para conocer su evolución/comportamiento a lo largo del tiempo y de insumo clave para el diseño de políticas públicas.
El seguimiento de las causas está a cargo del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, dependencia que también colaboró con OM Córdoba para la elaboración de este registro
Te puede interesar
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.