Internacional Por: El Objetivo09 de junio de 2023

Hallaron con vida a niños que estaban perdidos en la selva amazónica

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el hallazgo de los cuatro niños que estaban perdidos en la selva amazónica, luego de un accidente aéreo en el que se registraron tres víctimas fatales.

Personal militar encontró a los niños que sobrevivieron al incidente aéreo. - Foto: Twitter Gustavo Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció hoy que luego de 40 días perdidos en la selva amazónica, los cuatro niños indígenas fueron hallados vivos, durante uno de los operativos de búsqueda que se venían desarrollando desde el 1 de mayo, cuando se produjo un accidente de la avioneta en el que se trasladaban, en el que murieron tres personas.

"¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana", escribió Petro en su cuenta oficial de la red social Twitter, donde también publicó una foto de varios militares e indígenas que participaron en el procedimiento, en el que localizaron a los hermanos de 13, 9, 4 y 1 año.

Los niños viajaban con su madre y otro acompañante en una pequeña aeronave que sufrió un accidente cuando sobrevolaba el departamento de Caquetá, en una zona selvática de Colombia, el último 1 de mayo, consignó la agencia de noticias AFP.

Los rescatistas señalaron que los dos los niños estaban tendidos sobre mantas y otro cargado en brazos de uno de sus hermanos mayores.

"Están débiles. Dejemos que los médicos hagan su valoración", dijo el presidente Petro, en declaraciones a la prensa, luego del anuncio.

La noticia de los niños perdidos dio la vuelta al mundo, con videos y fotografías del ejército sobre el día a día de las operaciones de búsqueda en los que encontraron refugios improvisados con ramas, tijeras, zapatos, ropa, un biberón, frutas mordidas y huellas.

"Hoy hemos tenido un día mágico que indudablemente llena de alegría. Acercarnos y tocar la paz en el acuerdo que avanza con el ELN. Y ahora regreso y la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las fuerzas militares encontraron a los niños 40 días después", dijo Petro a la prensa a su regreso de Cuba, donde firmó una tregua de seis meses con la guerrilla del ELN.

"Estaban solos, ellos mismos lo lograron. Un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia", añadió el mandatario.

Las autoridades militares habían hallaron los cuerpos de los tres adultos, luego de la caída de la avioneta en la selva colombiana y además habían encontrado indicios de que los niños seguían con vida. Si bien, a mediados de mayo, se había anunciado de manera oficial que los hermanos habían sido encontrados con vida, un día después se desmintió afirmando que fue "un malentendido".

Luego, más de 150 miembros del ejército colombiano y brigadas de rescatistas continuaron participando en la búsqueda de los cuatro niños, tanto en forma área, como con rastrillajes terrestres.

Te puede interesar

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.