Sociedad Por: El Objetivo11 de junio de 2023

Abrieron las inscripciones al curso de promotores para la prevención de adicciones

Se trata de la segunda edición de esta capacitación y está dirigida a profesionales, referentes barriales y a la comunidad en general. El lanzamiento del curso será el 29 de junio. Las inscripciones ya están abiertas.

Abrieron las inscripciones al curso de promotores para la prevención de adicciones - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que están abiertas las inscripciones para la segunda edición del curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones, destinado a 300 cordobeses y cordobesas.

Esta iniciativa es impulsada por el Programa de Prevención Territorial de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de Córdoba y cuenta con el apoyo del Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación; la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y la Secretaría de Graduados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El lanzamiento del curso será el 29 de junio, en el marco de la Semana Provincial de la Prevención del consumo de drogas, desde las 16.00 horas en el Teatro Ciudad de las Artes de la UPC.

Sobre el curso

La capacitación es presencial y gratuita destinada a profesionales, referentes barriales y a la comunidad en general.

Se trata de 5 módulos presenciales en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, que se desarrollarán en las semanas del 5 y 26 de julio, 9 y 23 de agosto; y la entrega de certificados será el 1 de septiembre en el marco del 5° Congreso RAAC.

Objetivos

  • Brindar herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.
  • Generar un espacio de encuentro e intercambios, con foco en la sensibilización y el compromiso en la prevención y asistencia de las adicciones.
  • Fortalecer redes con quienes ya trabajan en la temática o quieran sumarse.
  • Visibilizar e informar a los/as vecinos acerca de los espacios que brinda la RAAC en todo el territorio provincial.

Inscripciones con cupos limitados Ingresando al siguiente link.

Cabe destacar que según la zona de trabajo o residencia de la persona inscripta, se asignará por mail el lugar y fechas exactas de cursado.

Qué son los promotores comunitarios

Los/as promotores/as comunitarios/as buscan fortalecer las acciones de prevención y realizar actividades de inclusión con llegada a todo el territorio. De este modo, asumen un rol activo en el acompañamiento, orientación y contención de usuarios y/o familias y/o grupos que atraviesan problemas de consumo.

Por último, una tarea central del/la promotor/a territorial es poder ofrecer información actualizada y completa de los recursos y servicios a donde se puede recurrir en la zona y/o en otras zonas de la ciudad para la atención de problemáticas de consumo.

Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, uno de los compromisos más centrales es la formación continua de los equipos de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, para generar acciones e intervenciones destinadas a mejorar la accesibilidad al tratamiento.

Más información en www.secretariadeadicciones.com

Te puede interesar

Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo

Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.

Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química

Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.

Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.

Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada

La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.

Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador

La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.

Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?

Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.