Incendio de un yate en Egipto: tres turistas británicos están desaparecidos
El siniestro se produjo este domingo por la mañana en las costas de la ciudad de Marsa Alam, donde las llamas se apoderaron de un bote con 25 pasajeros, 15 de origen inglés.
Un yate se incendió en las últimas horas en altamar, a la altura de Egipto, y tres turistas británicos permanecían desaparecidos.
El hecho se produjo este domingo por la mañana en las costas de la ciudad de Marsa Alam, donde un bote con 25 pasajeros, 15 de origen inglés, se prendió fuego y tuvo que requerir el auxilio de la Guardia Costera de la zona.
"Exactamente a las 9:15 hora local (6:15 GMT) de este domingo, la costa de la ciudad de Marsa Alam fue testigo de un incendio de un barco turístico, con 15 pasajeros ingleses a bordo, y 10 tripulantes, además de dos guías", aclaró la provincia del Mar Rojo en un comunicado.
"Afortunadamente 12 turistas fueron rescatados del yate junto con la demás tripulación, pero, en el accidente aún no se logra localizar a tres pasajeros británicos, de quienes no se tienen datos desde el momento en que un corto circuito comenzó el fuego en la zona de máquinas del navío", señalaron en las redes sociales voceros de ese país.
El secretario general de la provincia del Mar Rojo, Mohamed Bendari, aseguró que el incendio se produjo cuando el bote turístico navegaba en la zona de Al Fostoun, a unos 25 kilómetros al norte de Marsa Alam.
El yate "Hurricane" realizaba una travesía de seis días que terminaba este domingo, justo cuando se produjo el incendio a unos 25 kilómetros del balneario de Marsa Alam, explicaron las autoridades locales.
El mar Rojo, punto de interés turístico, está en una gran polémica estos días, luego de que se conociera en forma reciente que un visitante ruso murió por el ataque de un tiburón.
El episodio fue captado por un video subido a redes sociales, en el que se puede observar la situación grave que atravesó la víctima, sin la posibilidad de ser socorrida.
Fuente: NA
Te puede interesar
La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado
Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.
El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023
Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.
Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost
El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.
El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece
Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.
Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa
“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.
Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas
Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.
Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa
Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.
Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
Son 133 los cardenales con derecho a voto, todos menores de 80 años, que participarán del antiguo y reservado proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.