Sociedad Por: El Objetivo12 de junio de 2023

Capuchetti mandó a juicio oral la causa por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner

La jueza dio por “parcialmente clausurada” la investigación y mandó a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, los tres únicos detenidos que tiene la causa.

María-Eugenia-Capuchetti

La jueza federal María Eugenia Capuchetti elevó a juicio oral este mediodía la causa por el intento de magnicidio contra Cristiana Fernández de Kirchner, con sólo tres acusados.

Lo hizo, pese a la oposición manifestada por los abogados de la vicepresidenta, José Ubeira y Marcos Aldazábal, y dejando –en lo formal- abierta la posibilidad de seguir investigando otras eventuales implicancias y responsabilidades.

La jueza dio por “parcialmente clausurada” la investigación y mandó a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo, los tres únicos detenidos que tiene la causa.

“Se han recibido formalmente los impulsos de las acusaciones pública y privada (esta última a través de un planteo subsidiario), para avanzar a la etapa de debate”, justificó la jueza la elevación del expediente a juicio.

Capuchetti rechazó los planteos de la vicepresidenta, quien consideró que la instrucción está incompleta y que no se han explorado varias líneas de investigación que conducen hacia otros potenciales imputados.

“De la lectura de las diligencias que, a criterio de la parte querellante, deberían sustanciarse de forma previa a someter a juicio a las tres personas que se encuentran detenidas y procesadas en esta causa, se advierte que se vinculan en su totalidad a cuestiones ya evacuadas o que, en su defecto, en nada se vinculan a dichos imputados”, refutó la jueza.

“La oposición a la elevación de la causa en lo que hace a Sabag Montiel, Uliarte y Carrizo, en base a un supuesto detrimento de la búsqueda de la verdad por desdoblamiento de la instrucción, no habrá de prosperar”, añadió.

Capuchetti explicó que acató un fallo de la Cámara que urgió la realización del juicio: “con apoyo en el criterio de la Alzada, que se comparte en esta instancia, y a fin de garantizar el derecho de los imputados a ser juzgados sin dilaciones indebidas, no habrá de hacerse lugar a la oposición de elevación a juicio planteada por la parte querellante”.

El rechazo fue explicado en que “las medidas o las hipótesis investigativas arrimadas por las partes han merecido el correspondiente tratamiento” y en ese escenario, “aun sustanciándose numerosas medidas, algunas de particular injerencia en la esfera privada de las personas (allanamientos, secuestros y requisas), no se han podido reunir elementos objetivos de contundencia que permitan superar el terreno de la mera conjetura respecto de las hipótesis que aquí de forma tan enfática se sostienen”.

La jueza dejó abierta, no obstante,  la posibilidad de seguir investigando pero resaltó la necesidad de “superar la etapa de instrucción en torno a las personas que se encuentran detenidas, mientras que se continúa profundizando, en paralelo, en relación a las líneas de investigación pendientes (o aquellas que pudieran surgir a sugerencia de cualquiera de las partes, o de terceras personas)”.

Pero anticipó que ni ella, ni el fiscal Carlos Rívolo, encontraron hasta ahora nada que exceda la responsabilidad de los únicos tres detenidos.

De hecho, Capuchetti citó el dictamen de Rívolo en el que expresó que “al menos hasta este momento y luego de haberse producido numerosas medidas tanto por esta Fiscalía como por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), no se ha podido corroborar, tanto que el ataque investigado haya requerido de una financiación específica, como que los imputados hubieren recibido financiación externa o pago alguno para llevarlo adelante”.

“Se impone un rápido avance a la siguiente etapa. Máxime ello, teniendo en cuenta que las últimas diligencias probatorias que se han venido sustanciando no se relacionan estrictamente a la participación de los tres procesados”, resumió.

Capuchetti volvió a quejarse de las objeciones a su actuación que manifestó la querella, a cuyos abogados les reprochó que “expresaron inapropiadamente  reparos para con la actuación de la suscripta”.

Te puede interesar

La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102

La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.

Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme

Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.

Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron

La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.