Internacional Por: El Objetivo12 de junio de 2023

El rol de los saberes indígenas para la supervivencia de los cuatro niños en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó "el encuentro de fuerzas por un bien común: guardia indígena y las fuerzas militares de Colombia", lo que muestra "un camino diferente para Colombia. el verdadero camino de la Paz".

El rol de los saberes indígenas para la supervivencia de los cuatro niños en Colombia

Colombia debate y reconoce la importancia de los saberes indígenas, claves para la supervivencia y el rescate de los cuatro niños indígenas que fueron encontrados el viernes tras sobrevivir a un accidente de avioneta y deambular durante 40 días por la selva amazónica de Colombia, según destacaron medios y funcionarios de ese país.

"El encuentro de saberes: indígenas y militares. El encuentro de fuerzas por un bien común: guardia indígena y las fuerzas militares de Colombia. El respeto a la selva. Aquí se muestra un camino diferente para Colombia: creo que este es el verdadero camino de la Paz", tuiteó el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

A lo cual el usuario @Robertwpb, le respondió: "Sea está la oportunidad en qué aparecieron los niños indígenas: El término peyorativo ´malicia indígena´ debemos erradicarlo de nuestro léxico, por ´sabiduría ancestral o indígena´ y ¿por qué no? ´sabiduría de Dios' ".

Lesly, de 13 años, Soleiny, de 9, Tien Noriel, de 4 y Cristin, de 1 fueron los únicos sobrevivientes de un accidente de avioneta ocurrido el 1 de mayo por una falla mecánica, en el que murieron la madre de los niños, el piloto y un líder de la comunidad originaria huitoto, a la que pertenecen.

Desde los medios de comunicación, el diario El Tiempo resaltó que "el poder y tecnología de las FF. MM. se juntaron con ritos de comunidades indígenas en el rescate".

También el diario El Espectador tituló: "La crianza indígena mantuvo con vida a los cuatro niños en la selva del Guaviare".

"Se habla más del Ejército, de la institucionalidad, de los héroes que supuestamente los salvaron. Pero en realidad para nosotros la selva no era la amenaza: fue la misma selva quien los salvó", según Alex Rufino, presentado por el periodista Daniel Pardo, de BBC Mundo, como "un indígena ticuna experto en cuidados de la selva".

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.