Detectan que 75% de los hogares posee una instalación eléctrica deficiente
El dato más alarmante es que el 86 por ciento de las personas cree que tiene una instalación confiable, cuando en realidad solo el 25 por ciento cumple con las condiciones mínimas de seguridad.
El 75 por ciento de los hogares de todo el país tienen una instalación eléctrica deficiente, lo que puede derivar en graves accidentes para sus moradores, según una encuesta realizada por la Asociación para la Promoción de la Segurida Eléctrica (APSE).
Sin embargo, el dato más alarmante es que el 86 por ciento de las personas cree que tiene una instalación confiable, cuando en realidad solo el 25 por ciento cumple con las condiciones mínimas de seguridad.
En consecuencia, la combinación de un elevado consumo eléctrico y una infraestructura deficiente en la conexión eléctrica puede ser letal.
De hecho, y de acuerdo con una estadística del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires, mueren 1.000 personas cada año por fallas eléctricas, pese a que la mayoría, son situaciones que pueden prevenirse fácilmente si se cuenta con una verificación apropiada de la instalación.
Algunas de las falencias más frecuentes en las instalaciones domésticas son la falta de una llave de corte para toda la casa, falta de llave térmica, cajas de electricidad no protegidas, tomacorrientes obsoletos, falta de conexión a tierra y consumo por encima de la capacidad de la llave térmica.
Por lo tanto, es necesario contar con una instalación verificada con un electricista matriculado, tener hábitos de consumo seguros en el día a día y en especial, durante los meses de frío.
Al respecto, el titular de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), miembro fundador de la APSE, José Tamborenea, afirmó que "existe una gran responsabilidad de parte de quienes fabrican, importan y comercializan elementos sin ningún tipo de control de calidad. A esto se suma la mano de obra que presta servicio sin autorización y un control escaso por parte de los organismos previstos por la ley".
En tanto, y según los informes mensuales de demanda energética de 2022 (ADEERA), el incremento del consumo en el país, entre los meses de mayo y junio alcanzó un 15,8 por ciento, mientras que, en los meses de enero y febrero el incremento fue del 15,6 por ciento.
Esto indica que, a pesar de la variedad de métodos de calefacción con otras fuentes de energía, la electricidad sigue siendo una de las más elegidas, en especial, en zonas del país donde no llega el suministro de gas natural. (NA)
Te puede interesar
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.
Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes
Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.
Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato
El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol
En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.
Villa Allende: inminente trasplante del quebracho
Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.
Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan
Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.
San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera
Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.
En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera
Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.
Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks
En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.
La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”
Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.