Sociedad Por: El Objetivo15 de junio de 2023

Detectan que 75% de los hogares posee una instalación eléctrica deficiente

El dato más alarmante es que el 86 por ciento de las personas cree que tiene una instalación confiable, cuando en realidad solo el 25 por ciento cumple con las condiciones mínimas de seguridad.

Una de las falencias más frecuentes en las instalaciones domésticas son la falta de una llave de corte. - Foto: gentileza

El 75 por ciento de los hogares de todo el país tienen una instalación eléctrica deficiente, lo que puede derivar en graves accidentes para sus moradores, según una encuesta realizada por la Asociación para la Promoción de la Segurida Eléctrica (APSE).

Sin embargo, el dato más alarmante es que el 86 por ciento de las personas cree que tiene una instalación confiable, cuando en realidad solo el 25 por ciento cumple con las condiciones mínimas de seguridad.

En consecuencia, la combinación de un elevado consumo eléctrico y una infraestructura deficiente en la conexión eléctrica puede ser letal.

De hecho, y de acuerdo con una estadística del Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires, mueren 1.000 personas cada año por fallas eléctricas, pese a que la mayoría, son situaciones que pueden prevenirse fácilmente si se cuenta con una verificación apropiada de la instalación.

Algunas de las falencias más frecuentes en las instalaciones domésticas son la falta de una llave de corte para toda la casa, falta de llave térmica, cajas de electricidad no protegidas, tomacorrientes obsoletos, falta de conexión a tierra y consumo por encima de la capacidad de la llave térmica.

Por lo tanto, es necesario contar con una instalación verificada con un electricista matriculado, tener hábitos de consumo seguros en el día a día y en especial, durante los meses de frío.

Al respecto, el titular de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), miembro fundador de la APSE, José Tamborenea, afirmó que "existe una gran responsabilidad de parte de quienes fabrican, importan y comercializan elementos sin ningún tipo de control de calidad. A esto se suma la mano de obra que presta servicio sin autorización y un control escaso por parte de los organismos previstos por la ley".

En tanto, y según los informes mensuales de demanda energética de 2022 (ADEERA), el incremento del consumo en el país, entre los meses de mayo y junio alcanzó un 15,8 por ciento, mientras que, en los meses de enero y febrero el incremento fue del 15,6 por ciento.

Esto indica que, a pesar de la variedad de métodos de calefacción con otras fuentes de energía, la electricidad sigue siendo una de las más elegidas, en especial, en zonas del país donde no llega el suministro de gas natural. (NA)

Te puede interesar

Apross vuelve a solicitar el token para la dispensa de medicamentos en farmacias

La medida restablece una herramienta fundamental para garantizar la seguridad, trazabilidad y control en la dispensa de medicamentos, en beneficio de los afiliados y del sistema prestacional.

Córdoba: huían de la Policía tras esquivar un control y chocaron contra un poste en la persecución

El hecho ocurrió durante un operativo de rutina en la zona norte de la capital. A pesar del impacto, no se registraron heridos.

Tragedia en Tosquita: murió una nena de 7 años atragantada con un alimento

Según los detalles reportados, la muerte se produjo de manera accidental y fue informada por los estamentos policiales correspondientes a la jurisdicción del departamento Río Cuarto.

Voluntarios de Córdoba Joven garantizaron el acceso al agua en el show de Los Piojos

Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso de la Agencia Córdoba Joven con la promoción de hábitos saludables y la participación activa de las juventudes en eventos de gran convocatoria.

Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

Vecinos de las localidades afectadas informaron haber sentido el temblor con distinta intensidad, aunque hasta el momento no se reportaron daños materiales ni víctimas.

Se fugó de un control de la Caminera, insultó y atropelló a dos policías y finalmente quedó aprehendido

Ocurrió en la tarde de este lunes, cuando personal de la Policía Caminera se encontraba realizando un control vehicular sobre esa vía, a la altura del kilómetro 31.

Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

Hasta el momento se registraron cuatro fallecidos y 16 heridos que fueron trasladados al hospital Zenón Videla Dorna de San Miguel del Monte, ubicado a 25 kilómetros de la zona del trágico siniestro vial.

Córdoba: un efectivo policial asistió a una niña de un año y medio, luego de haberse ahogado con comida

La nena de un año y medio fue trasladada en el móvil policial al Hospital de Niños mediante un cordón sanitario, donde luego fue dada de alta.

La FPA detuvo a un delivery de drogas en la localidad de Toledo

En el punto de venta cerrado, con ardua labor de los investigadores de la Fuerza, se logró el secuestro de varias dosis de marihuana, dinero, una motocicleta y diferentes elementos relacionado a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado con vientos en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con vientos y cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 25 grados y la mínima sería de 13 grados.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI

El vocero presidencial tomó distancia de las denuncias y detalló el nuevo sistema de entrega a domicilio con "un ahorro de $5000 millones por año".