Política Por: El Objetivo07 de agosto de 2019

El Gobierno dijo que "esta elección va a ser la más transparente de la historia"

El oficialismo se pronunció así en una conferencia de prensa en la sede central del Correo del barrio porteño de Barracas, donde los secretarios de Modernización, Andrés Ibarra, y de Asuntos Políticos e Institucionales,

Secretario de Modernización, Andrés Ibarra - Foto: gentileza

El Gobierno remarcó hoy que la votación del domingo "va a ser la más transparente de la historia" y cargó contra la oposición que rechaza el nuevo sistema de transmisión digital de telegramas, al señalar que busca "enturbiar el proceso, pero con cero rigor técnico".

El oficialismo se pronunció así en una conferencia de prensa en la sede central del Correo del barrio porteño de Barracas, donde los secretarios de Modernización, Andrés Ibarra, y de Asuntos Políticos e Institucionales,

Adrián Pérez, explicaron ante periodistas el nuevo sistema de escrutinio provisorio y defendieron la idoneidad de la empresa SmartMatic, que por primera vez en el país se encargará de llevar adelante el proceso.

"Los telegramas se traían físicamente de las escuelas al correo, la Justicia nos pidió que éste proceso sea lo más ágil posible y de acuerdo al pedido de la Justicia, se diseñó este proceso de trasmisión directamente desde las escuelas", remarcó Ibarra.

Al respecto, el funcionario dijo que tanto el software del nuevo sistema de transmisión de telegramas digitalizados, como el software de la carga de esos telegramas "han sido evaluados, encriptados y asegurados desde el punto de vista informático y prevé una transparencia absoluta y total para el resto de los partidos por supuesto".

Sobre la iniciativa del peronismo para que SmartMatic sea desplazada del escrutinio provisorio, Ibarra señaló: "No hubo ni hay ninguna duda desde la capacidad técnica de esta empresa". "Se presentaron (a la licitación) cuatro empresas, una de ellas no calificó técnicamente porque pusimos una serie de umbrales y antecedentes. De las tres que quedaron, la que ganó fue Smartmatic, por haber cotizado alrededor de 2 millones dolares.

Cuando uno mira los números, el precio es la mitad. Desde el punto de vista del ahorro en dólares el proceso ha sido de una gran ventaja, amplió.  Por otro lado, Ibarra cruzó las críticas del peronismo al considerar que hubo comentarios "absurdos y poco serios" y deslizó que "hay una movida para contaminar el proceso".

"No sé por qué, si es por algún temor al resultado de las elecciones". planteó el funcionario. Por su parte, Pérez aseguró que el domingo "a la medianoche estará escrutado el 90 por ciento de los votos" y que "el escrutinio provisorio va a ser convalidado por el escrutinio definitivo 48 horas después", y agregó: "Eso es lo que va a suceder, no tenemos ninguna duda".

"Creo que se han dicho muchas mentiras, terminan muy pronto esas mentiras porque va a haber un escrutinio provisorio que va a ser muy transparente. Se han entregado el software con firma digital, tanto del escrutinio provisorio como el de transmisión, y el Correo ha entregado en el día de hoy el software de transmisión", remarcó Pérez.

Antes de la conferencia, el Gobierno le presentó a los apoderados partidarios y especialistas en informática los software que se utilizarán en la transmisión y el recuento de votos durante las elecciones primarias del próximo domingo, antes de entregarlo a la Justicia.

En el marco del Consejo de Seguimiento de las Elecciones Primarias y Generales y tras la intimación judicial, funcionarios de la Dirección Nacional Electoral (Dine) encabezaron "el sellado del software de escaneo y transmisión de los telegramas de resultados de mesa y del software de recuento provisional de resultados para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)".

En la sede central del Correo Argentino, en el barrio porteño de Barracas, se llevó a cabo "el proceso de firma digital de las copias de resguardo del software", que luego será entregado a la Cámara Nacional Electoral (CEN).

Al salir de la reunión, Patricia García Blanco, una de las apoderadas del Frente de Todos, sostuvo que para su espacio "no están dadas las condiciones de seguridad" para los próximos comicios.

"Nos citaron para mostrarnos un Powerpoint que no es realmente lo que tenían que presentar", cuestionó la dirigente, quien, no obstante, aclaró que la realización de las PASO "no está en duda".

Eliseo Zurdo, fiscal electrónico de este espacio, explicó que el Gobierno "no entrega el código fuente" de los software que usará Smartmatic. "Nadie está en contra de la innovación tecnológica porque es algo positivo. Acá lo que queremos todos es que sea un resultado fidedigno", señaló.

Te puede interesar

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.

Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”

El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.