Sociedad Por: El Objetivo18 de junio de 2023

Donación de sangre: respuestas a dudas frecuentes

La donación voluntaria y habitual es la mejor manera de contar con sangre segura para distintas atenciones de salud. Sin embargo, muchas personas no asisten a donar debido a dudas o creencias erróneas.

Donación de sangre: respuestas a dudas frecuentes - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la donación de sangre de manera voluntaria y habitual es la mejor manera de contar con sangre segura para los distintos tratamientos de salud como cirugías, partos, atenciones por accidentes viales, entre otros. Sin embargo, existen dudas o creencias que pueden condicionar la decisión de acudir a donar.

Al respecto, Luciano Slobodianiuk, jefe del Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, manifestó: “Es importante que la comunidad se sume de manera voluntaria y habitual a donar sangre, es un acto sencillo y seguro, y será vital para quienes la reciban. Se debe recordar que la sangre y los componentes que se producen a partir de ella no se pueden fabricar y son de necesidad permanente en el sistema de salud, por eso se requiere de este gesto altruista que es la donación”.

El referente respondió también las principales dudas que se presentan a la hora de donar:

¿Se debe concurrir en ayunas?

No es conveniente el ayuno. Se recomienda beber por lo menos 500 ml de agua antes de la extracción y se pueden ingerir alimentos sólidos (por ejemplo, frutas) o infusiones, solo hay que evitar las grasas y lácteos.

¿Donar es doloroso o genera debilidad?

La donación no es una práctica dolorosa. La cantidad de sangre que se extrae, habitualmente entre unos 400 ml y 450 ml, no afecta la salud ni la fuerza. Luego de realizar la donación, se pueden retomar normalmente las tareas cotidianas, ya que el cuerpo repone el volumen donado casi de inmediato.

¿Se puede donar una sola vez al año? ¿Hay que esperar seis meses antes de volver a donar?

Es posible donar sangre con una periodicidad mínima de dos meses y se recomienda que no se realice más de cuatro veces al año en varones y tres en mujeres.

Si se tienen tatuajes o piercings, ¿se puede donar?

Sí, pueden donar; simplemente, aquellas personas que se hayan realizado tatuajes o perforaciones en la piel deberán esperar 12 meses para hacerlo.

La misma indicación de espera es válida para quienes se hayan hecho tratamientos de acupuntura o sufrido algún accidente con exposición a sangre o secreciones o hayan tomado contacto con estas sustancias a través de mucosas o heridas, como quienes hayan atravesado alguna cirugía.

¿Si se tuvo hepatitis, se puede donar?

Si bien la hepatitis es una de las enfermedades que imposibilita ser donante, quienes hayan tenido hepatitis A antes de los 10 años de edad podrán donar sangre voluntariamente.

Para otros tipos de hepatitis es necesario consultarlo con un profesional médico antes de la extracción.

¿Se puede donar si se toman anticonceptivos?

Sí, en estos casos se puede donar sin ningún problema.

¿Tomar medicación impide donar?

Aquellas personas que se encuentran tomando antibióticos, anticoagulantes, medicamentos oncológicos o insulina no pueden donar.

El resto de los medicamentos serán evaluados en la consulta pre-donación en función de la enfermedad para la cual se prescribieron y no por el medicamento en sí mismo.

¿Las personas con diabetes pueden donar?

Si no se recibe insulina, se puede donar. Solo las personas insulinodependientes están impedidas de donar.

¿Se puede contraer una enfermedad por donar sangre?

La donación es 100% segura. No hay riesgos de contagiarse ningún tipo de enfermedad o de contraer alguna infección por la donación de sangre, ya que se utiliza material estéril, descartable y de uso único.

Los requisitos para donar sangre son:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo.

Dónde acudir a donar

El Banco de Sangre de la Provincia organiza cada mes un cronograma de colectas externas en distintas localidades. Para conocer las actividades de junio, se puede ingresar a este enlace.

Además, en la ciudad de Córdoba, se puede acudir a la sede del Banco, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374, de lunes a viernes de 7:30 a 13:30, por orden de llegada. Los sábados también es posible asistir, de 8 a 13 horas, solicitando previamente un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189.

En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario; Marcos Juárez; Santa Rosa de Río Primero; Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes y Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

También se puede donar en bancos de instituciones privadas en toda la provincia.

Te puede interesar

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.