Sociedad Por: El Objetivo21 de junio de 2023

Murió un hombre por intoxicación de monóxido de carbono en Córdoba

El hombre de 58 años utilizaba un brasero para calefaccionar el local donde fue hallado sin vida este martes en barrio Müller.

Murió un hombre por intoxicación de monóxido de carbono en Córdoba - Foto: gentileza

Un hombre de 58 años fue encontrado sin vida en su local de peluquería y barbería en General Pedernera al 700 de barrio Müller.

Al lugar acudió personal policial y un servicio de emergencias que constató el deceso. Según lo informado, en el local en el que el hombre se desempeñaba como sereno había un brasero encendido, mientras que todas las aberturas estaban cerradas.

De inmediato tomó intervención Policía Judicial para avanzar en las pericias necesarias para terminar de confirmar las causas de la muerte. 

La principal hipótesis es que el motivo fue la presencia del monóxido de carbono, en un ambiente poco ventilado, proveniente del brasero que el hombre habría utilizado para calefaccionarse. El hombre habría decidido descansar en momentos en que resultó intoxicado.

Con este lamentable desenlace, ya son cinco los fallecidos por estas causas en la provincia de Córdoba en lo que va de 2023.

Cómo se trata y cómo se previene la intoxicación por monóxido de carbono

Todas las intoxicaciones por monóxido son prevenibles. Cualquier artefacto que utilice combustible (gas, petróleo, carbón, nafta, madera, plásticos, kerosene) puede producirlo cuando se quema de manera incompleta, en presencia de una baja concentración de oxígeno.

Las fuentes más comunes de monóxido son los gases de escape de motores a combustión (autos, camiones, grupos electrógenos, motosierras), las cocinas a gas, las estufas, salamandras, mecheros, las cocinas a leña y los sistemas de calefacción, entre otros.

El monóxido ingresa al organismo y se une a la hemoglobina, la principal proteína transportadora de oxígeno de la sangre, con una afinidad 250 veces mayor que el oxígeno, ocupa su lugar y evita la oxigenación adecuada de los distintos tejidos.

Se sospecha una intoxicación cuando una o varias personas -generalmente, convivientes- presentan simultáneamente dolor de cabeza, mareos, debilidad, cansancio, náuseas y vómitos, somnolencia, pérdida de conciencia y/o convulsiones, palpitaciones y/o dolor de pecho, y paro respiratorio y/o muerte tras haber estado en un lugar cerrado.

  • Si se sospecha de una intoxicación, lo primero que hay que hacer es ventilar el lugar (abrir puertas y ventanas), retirar a los individuos y mascotas de inmediato y llamar a emergencias.
  • El tratamiento es con oxígeno y en el centro médico. Algunos requerirán el uso de una cámara de oxígeno hiperbárica, es decir, aquella con una presión de oxígeno muy elevada en su interior, en la que se coloca al paciente y ayuda a que el oxígeno ingrese en el cuerpo con mayor rapidez.
  • Para reducir las posibilidades de intoxicación se pueden mantener los ambientes bien ventilados, no usar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar, el calefón no debe estar en el baño o en lugares cerrados, asegurarse de que todos los electrodomésticos funcionen correctamente, hacer revisar periódicamente los sistemas de calefacción (es fundamental contar con un gasista matriculado).
  • No dejar un auto en marcha en un garaje, ni siquiera con la puerta del estacionamiento abierta, no encender un generador o grupo electrógeno dentro de la casa o garaje (justo afuera de una ventana, una puerta o un conducto de ventilación que ingrese al hogar) y nunca usar una parrilla a carbón o leña en un lugar cerrado.
  • Algunos indicios que pueden levantar sospecha sobre la presencia de monóxido de carbono en el ambiente son coloración amarilla o anaranjada de la llama de la hornalla o estufa (siempre tiene que ser azul y de geometría uniforme), manchas de hollín, tiznado o decoloración de los artefactos o de los conductos se evacuación de gases.

Te puede interesar

Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos

Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.

Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno

La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.

Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado

EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.

Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente

Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.

Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández

En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.

Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.