Sociedad Por: El Objetivo 23 de junio de 2023

Pruebas Aprender 2022: registraron "menor deterioro" en Lengua y Matemática

Los resultados de las Pruebas Aprender 2022 sobre estudiantes de escuelas secundarias de todo el país arrojaron un "relativo deterioro" en Lengua y Matemática tanto en alumnos de escuelas públicas y privadas.

El Ministerio de Educación difundió resultados de las Pruebas Aprender. - Foto: Archivo.

El Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de las Pruebas Aprender 2022. Según esos datos, las escuelas públicas registraron un "menor deterioro" en Lengua y Matemática. Las pruebas realizadas por el Ministerio de Educación en 2022 sobre 397.687 estudiantes de quinto y sexto año de 11.672 escuelas secundarias, y que tuvieron una participación del 69,2% de los alumnos y del 96,7% de las escuelas, constituyeron "la primera evidencia de los efectos negativos de la pandemia sobre los logros de aprendizaje en las y los estudiantes de la escuela secundaria debido a que el operativo Aprender secundaria 2020 no se realizó", explicaron desde la cartera educativa.

"Relativo deterioro en la incorporación de aprendizajes respecto a 2019 (pre-pandemia)", definieron como primer punto entre los resultados generales. Si bien "el desempeño cayó tanto en estudiantes que concurren a la escuela de gestión pública como a la de gestión privada, aunque tanto en Lengua como en Matemática, el deterioro relativo es considerablemente menor en la escuela de gestión pública", remarcaron.

Asimismo, destacaron que "en los estudiantes de bajos ingresos" observaron "una leve mejora en Lengua" y "un deterioro es proporcionalmente menor en Matemática respecto a los estudiantes de ingresos medios y altos".

En 2019, en Lengua, el 38,3% de los estudiantes se ubicaban en el grupo de menor desempeño (Básico y Debajo del Básico), mientras que en 2022 fue del 43%. En base a esto, calificaron el deterioro como "leve", ya que es de 4,7 puntos porcentuales o 12,2% más estudiantes en el grupo de menor rendimiento.

En tanto, en Matemática, en 2019 el 71,4% de los estudiantes se ubicaban en el grupo de menor desempeño (Básico y Debajo del Básico), mientras que n 2022 el 82,4%, y "el deterioro es algo más marcado" debido a que "el aumento es de 11 puntos porcentuales o 15,4% más estudiantes en el grupo de menor rendimiento", explicaron.

Por otra parte, relevaron que el deterioro se observó tanto en estudiantes que concurren a la escuela en el ámbito urbano como en el rural. "Las caídas en los niveles de aprendizaje son más pronunciadas en Matemática que en Lengua. No obstante, este deterioro es comparativamente mayor en los establecimientos del ámbito urbano", añadieron.

A su vez, el deterioro se observó en proporciones similares tanto en estudiantes de sexo femenino como masculino, y las caídas en los niveles de aprendizaje "fueron -también- más pronunciadas en Matemática que en Lengua", precisaron.

La muestra analizada incluyó 172.759 estudiantes identificados bajo el sexo "masculino", 193.534 estudiantes identificados bajo el sexo "femenino" y 31.394 como "no binario (X) o No Contesta".

Del total de escuelas de todo el país, 9.057 fueron urbanas y 2.618 rurales; en tanto 7.902 estatales y 3.770 privadas. La mayor cantidad de escuelas de la muestra provino de la Provincia de Buenos Aires, con 4.345 instituciones, y la menor de Tierra del Fuego, con 40. La cantidad mayor de estudiantes, a su vez, también provino de Provincia de Buenos Aires, con 146.980 alumnos/as, y la menor de Tierra del fuego, con 1.757 alumnos.

 

Te puede interesar

Más de 110 estudiantes de escuelas municipales accedieron a la instancia zonal de la Olimpiada Ñandú

Proceden de 27 establecimientos educativos locales. El próximo 27 de junio será la nueva fase de la competencia.

Ruta del Cordobazo: una invitación a recorrer las huellas urbanísticas de un hecho histórico

Este sábado 1° de junio, a las 10:30 horas, se lanzará el programa “Rutas turístico-culturales” con un circuito específico vinculado al Cordobazo en el marco de su 55º aniversario. La actividad es gratuita, con cupo limitado y por orden de llegada.

Monte Leña: un trabajador murió al quedar atrapado en una máquina cosechadora

Un trágico accidente laboral tuvo lugar el martes por la tarde en la zona rural de la localidad de Monte Leña, en el Departamento Unión, resultando en la muerte de un hombre de 66 años.

Docentes participaron de una jornada para determinar las estrategias de evaluación de los aprendizajes

El objetivo de este dispositivo fue el análisis de las evidencias de la evaluación diagnóstica de cada institución, lo que fue socializado de manera colectiva.

Epec anunció cortes programados para este domingo

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 9 de junio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Códigos QR: desde hoy se podrá pagar con cualquier tarjeta

La implementación de este sistema implica que todas las billeteras virtuales que contengan tarjetas deberán ser interoperables, permitiendo su uso en cualquier lector de QR.

Cruz del Eje: encontraron un cuerpo sin vida en un pozo

Un hombre de 53 años murió al caer a una cisterna de cemento de tres metros de profundidad en Cruz del Eje. La causa de la muerte aún no ha sido determinada y todo se encuentra bajo investigación.

Detuvieron al peluquero que había asesinado a un compañero en Recoleta

Se había escondido en una vivienda de Moreno, donde fue apresado por la policía.

Córdoba: la FPA detuvo a dos mujeres y desarticuló dos puntos de venta de droga

Los dispositivos fueron realizados en calles Ángel Firpo al 1900 y Anacreonte al 1700 de los barrios Zumarán y Los Paraísos, respectivamente. Los domicilios habrían funcionado como kioscos de expendio de drogas.

Rastrean llamadas en el área donde se perdió Loan y analizan prendas de uno de los imputados

Son nuevas medidas que ordenaron los fiscales del caso a una semana de la desaparición del niño en Corrientes.

Ganancias: extienden nuevamente el plazo para completar el formulario con las deducciones del impuesto

La AFIP comunicó la nueva fecha límite para que los trabajadores presenten la declaración jurada.

La FPA detuvo a una pareja relacionada a una banda narco familiar que operaba en Río Cuarto

En el inmueble incautaron 170 dosis de cocaína, varias dosis de marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero en efectivo y elementos de interés para la causa investigada.