Pruebas Aprender 2022: registraron "menor deterioro" en Lengua y Matemática
Los resultados de las Pruebas Aprender 2022 sobre estudiantes de escuelas secundarias de todo el país arrojaron un "relativo deterioro" en Lengua y Matemática tanto en alumnos de escuelas públicas y privadas.
El Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de las Pruebas Aprender 2022. Según esos datos, las escuelas públicas registraron un "menor deterioro" en Lengua y Matemática. Las pruebas realizadas por el Ministerio de Educación en 2022 sobre 397.687 estudiantes de quinto y sexto año de 11.672 escuelas secundarias, y que tuvieron una participación del 69,2% de los alumnos y del 96,7% de las escuelas, constituyeron "la primera evidencia de los efectos negativos de la pandemia sobre los logros de aprendizaje en las y los estudiantes de la escuela secundaria debido a que el operativo Aprender secundaria 2020 no se realizó", explicaron desde la cartera educativa.
"Relativo deterioro en la incorporación de aprendizajes respecto a 2019 (pre-pandemia)", definieron como primer punto entre los resultados generales. Si bien "el desempeño cayó tanto en estudiantes que concurren a la escuela de gestión pública como a la de gestión privada, aunque tanto en Lengua como en Matemática, el deterioro relativo es considerablemente menor en la escuela de gestión pública", remarcaron.
Asimismo, destacaron que "en los estudiantes de bajos ingresos" observaron "una leve mejora en Lengua" y "un deterioro es proporcionalmente menor en Matemática respecto a los estudiantes de ingresos medios y altos".
En 2019, en Lengua, el 38,3% de los estudiantes se ubicaban en el grupo de menor desempeño (Básico y Debajo del Básico), mientras que en 2022 fue del 43%. En base a esto, calificaron el deterioro como "leve", ya que es de 4,7 puntos porcentuales o 12,2% más estudiantes en el grupo de menor rendimiento.
En tanto, en Matemática, en 2019 el 71,4% de los estudiantes se ubicaban en el grupo de menor desempeño (Básico y Debajo del Básico), mientras que n 2022 el 82,4%, y "el deterioro es algo más marcado" debido a que "el aumento es de 11 puntos porcentuales o 15,4% más estudiantes en el grupo de menor rendimiento", explicaron.
Por otra parte, relevaron que el deterioro se observó tanto en estudiantes que concurren a la escuela en el ámbito urbano como en el rural. "Las caídas en los niveles de aprendizaje son más pronunciadas en Matemática que en Lengua. No obstante, este deterioro es comparativamente mayor en los establecimientos del ámbito urbano", añadieron.
A su vez, el deterioro se observó en proporciones similares tanto en estudiantes de sexo femenino como masculino, y las caídas en los niveles de aprendizaje "fueron -también- más pronunciadas en Matemática que en Lengua", precisaron.
La muestra analizada incluyó 172.759 estudiantes identificados bajo el sexo "masculino", 193.534 estudiantes identificados bajo el sexo "femenino" y 31.394 como "no binario (X) o No Contesta".
Del total de escuelas de todo el país, 9.057 fueron urbanas y 2.618 rurales; en tanto 7.902 estatales y 3.770 privadas. La mayor cantidad de escuelas de la muestra provino de la Provincia de Buenos Aires, con 4.345 instituciones, y la menor de Tierra del Fuego, con 40. La cantidad mayor de estudiantes, a su vez, también provino de Provincia de Buenos Aires, con 146.980 alumnos/as, y la menor de Tierra del fuego, con 1.757 alumnos.
Te puede interesar
Caso Solange Musse: la familia pedirá la ampliación de las acusaciones contra los implicados
La joven falleció el 21 de agosto a causa de un cáncer avanzado.
La Provincia relevó zonas afectadas por la tormenta y activó asistencia a familias damnificadas
Paralelamente se reforzó el trabajo hídrico en las localidades del este provincial, para agilizar el escurrimiento del agua y mitigar el impacto de la lluvia histórica.
La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar
Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.