Internacional Por: El Objetivo28 de junio de 2023

Francia: Macron condenó lo que consideró un exceso policial

El presidente de Francia Emmanuel Macron describió la muerte a tiros de un joven de 17 años a manos de las fuerzas del orden cerca de París como "inexcusable", horas después de que se desencadenara el incidente.

Francia: Macron condenó lo que consideró un exceso policial - Foto: gentileza

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, describió este miércoles la muerte a tiros de un joven de 17 años a manos de la Policía durante una parada de tráfico cerca de París como "inexcusable", en una rara crítica a las fuerzas del orden horas después de que se desencadenara el incidente.  

Un oficial de policía está siendo investigado por homicidio voluntario por dispararle al joven, quien, según los fiscales, no cumplió con una orden de detener su automóvil la madrugada del lunes.

El Ministerio del Interior pidió calma después de que al menos 31 personas fueran arrestadas en disturbios nocturnos, principalmente en el suburbio parisino de Nanterre donde vivía la víctima, con jóvenes quemando autos y disparando fuegos artificiales a la policía, que roció a las personas con gases lacrimógenos.

“Tenemos un adolescente que fue asesinado, es inexplicable e inexcusable. Nada justifica la muerte de un joven””, declaró Macron a los periodistas en Marsella y llamó a la Justicia a "hacer su trabajo".

Un video compartido en las redes sociales, verificado por Reuters, muestra a dos policías al lado del automóvil, un Mercedes AMG, uno de los cuales dispara al conductor mientras el rodado se aleja.

Posteriormente murió a causa de sus heridas, informó el fiscal local.

El dolor de Mbappé

El futbolista del Paris Saint-Germain, Kylian Mbappé, en un tuit sobre el tiroteo, escribió: "Me duele por mi Francia". La víctima provenía de una familia argelina y su nombre de pila era Nahel, reveló un vecino y conocido de la familia.

En un video compartido en TikTok, una mujer identificada como la madre de la víctima convocó a una marcha conmemorativa en Nanterre el jueves. “Vengan todos, haremos una revuelta por mi hijo”.

El asesinato del martes fue solo el segundo tiroteo fatal durante las paradas de tráfico en Francia en lo que va de 2023, frente a un récord de 13 el año pasado, según un recuento de la agencia de noticias Reuters basado en informes de la Policía y los fiscales y documentos de abogados.

Hubo tres asesinatos de este tipo en 2021 y dos en 2020, según el recuento, que muestra que la mayoría de las víctimas eran negras o de origen árabe.

El Ministerio del Interior y la Policía no respondieron de inmediato a las solicitudes para confirmar el recuento.

El defensor de los derechos humanos de Francia abrió una investigación sobre la muerte, la sexta investigación de este tipo sobre incidentes similares en 2022 y 2023.

Inusualmente franco

Los comentarios de Macron fueron inusualmente francos en un país donde los políticos de alto rango a menudo se muestran reticentes a criticar a la Policía dadas las preocupaciones de seguridad de los votantes.

Enfrentó críticas de rivales que lo acusan de ser blando con los traficantes de drogas y los delincuentes menores e implementó políticas destinadas a frenar el crimen urbano, incluida una mayor autoridad para que la policía emita multas.

Los grupos de derechos alegan racismo sistémico dentro de las agencias de aplicación de la ley en Francia, algo que Macron negó.

A raíz de los disturbios de la noche a la mañana, el Ministerio del Interior movilizó 2.000 policías en la región de París. Las calles de Nanterre estaban tranquilas este miércoles por la mañana.

Fuente: NA

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".