Francia: Macron condenó lo que consideró un exceso policial
El presidente de Francia Emmanuel Macron describió la muerte a tiros de un joven de 17 años a manos de las fuerzas del orden cerca de París como "inexcusable", horas después de que se desencadenara el incidente.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, describió este miércoles la muerte a tiros de un joven de 17 años a manos de la Policía durante una parada de tráfico cerca de París como "inexcusable", en una rara crítica a las fuerzas del orden horas después de que se desencadenara el incidente.
Un oficial de policía está siendo investigado por homicidio voluntario por dispararle al joven, quien, según los fiscales, no cumplió con una orden de detener su automóvil la madrugada del lunes.
El Ministerio del Interior pidió calma después de que al menos 31 personas fueran arrestadas en disturbios nocturnos, principalmente en el suburbio parisino de Nanterre donde vivía la víctima, con jóvenes quemando autos y disparando fuegos artificiales a la policía, que roció a las personas con gases lacrimógenos.
“Tenemos un adolescente que fue asesinado, es inexplicable e inexcusable. Nada justifica la muerte de un joven””, declaró Macron a los periodistas en Marsella y llamó a la Justicia a "hacer su trabajo".
Un video compartido en las redes sociales, verificado por Reuters, muestra a dos policías al lado del automóvil, un Mercedes AMG, uno de los cuales dispara al conductor mientras el rodado se aleja.
Posteriormente murió a causa de sus heridas, informó el fiscal local.
El dolor de Mbappé
El futbolista del Paris Saint-Germain, Kylian Mbappé, en un tuit sobre el tiroteo, escribió: "Me duele por mi Francia". La víctima provenía de una familia argelina y su nombre de pila era Nahel, reveló un vecino y conocido de la familia.
En un video compartido en TikTok, una mujer identificada como la madre de la víctima convocó a una marcha conmemorativa en Nanterre el jueves. “Vengan todos, haremos una revuelta por mi hijo”.
El asesinato del martes fue solo el segundo tiroteo fatal durante las paradas de tráfico en Francia en lo que va de 2023, frente a un récord de 13 el año pasado, según un recuento de la agencia de noticias Reuters basado en informes de la Policía y los fiscales y documentos de abogados.
Hubo tres asesinatos de este tipo en 2021 y dos en 2020, según el recuento, que muestra que la mayoría de las víctimas eran negras o de origen árabe.
El Ministerio del Interior y la Policía no respondieron de inmediato a las solicitudes para confirmar el recuento.
El defensor de los derechos humanos de Francia abrió una investigación sobre la muerte, la sexta investigación de este tipo sobre incidentes similares en 2022 y 2023.
Inusualmente franco
Los comentarios de Macron fueron inusualmente francos en un país donde los políticos de alto rango a menudo se muestran reticentes a criticar a la Policía dadas las preocupaciones de seguridad de los votantes.
Enfrentó críticas de rivales que lo acusan de ser blando con los traficantes de drogas y los delincuentes menores e implementó políticas destinadas a frenar el crimen urbano, incluida una mayor autoridad para que la policía emita multas.
Los grupos de derechos alegan racismo sistémico dentro de las agencias de aplicación de la ley en Francia, algo que Macron negó.
A raíz de los disturbios de la noche a la mañana, el Ministerio del Interior movilizó 2.000 policías en la región de París. Las calles de Nanterre estaban tranquilas este miércoles por la mañana.
Fuente: NA
Te puede interesar
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.