El presidente francés señaló que existe una vía para salir de la guerra y evitar peligros más graves.
El mandatario asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas en un gesto de buena voluntad con su par galo.
Ambos mandatarios dialogaron en el Vaticano, antes del funeral del Papa.
Su paso por Buenos Aires se da en la previa de la Cumbre del G20 que se desarrollará entre el lunes y martes próximo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
El presidente francés viajó a nuestro país en la previa de la Cumbre del G20 que se desarrollará entre el lunes y martes próximo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
“Prestó su rostro inolvidable para poner nuestras vidas patas arriba. Melancólico, popular, secreto. Era más que una estrella: un monumento francés”, escribió Macron en su perfil de X tras enterarse de la triste noticia.
El presidente de Francia Emmanuel Macron describió la muerte a tiros de un joven de 17 años a manos de las fuerzas del orden cerca de París como "inexcusable", horas después de que se desencadenara el incidente.
La policía francesa debió intervenir en incidentes que se produjeron durante una manifestación luego de un discurso especial a la nación del presidente Emmanuel Macron.
El presidente de Francia Emmanuel Macron avanzó este sábado en la implementación de la norma luego de que el Consejo Constitucional galo diera luz verde. Los sindicatos no se resignan.
Los manifestantes bloquearon una autopista cerca de Toulouse, en el suroeste del país, y una estación de autobuses en el oeste, en Rennes. Ayer el presidente redobló la apuesta y aclaró que la medida es "necesaria".
Los comicios son claves para el mandatario reelecto el 24 de abril y que necesita una mayoría absoluta para poder aplicar sin problemas su programa de corte liberal, como el retraso de la edad de jubilación de 62 a 65 años.
Alberto Fernández arribó a París para entrevistarse el viernes con su par de Francia, en el marco de la gira por Europa que lo llevó a España y Alemania.
El mandatario francés advirtió que hay que ser realistas y sugirió construir una "comunidad política" que permita articular una nueva estructura para integrar a países que comparten valores como Bosnia-Herzegovina o Ucrania.
"Actuar sin descanso con un objetivo: ser una nación más independiente, vivir mejor y construir nuestras respuestas francesas y europeas a los desafíos de nuestro siglo", dijo el presidente de Francia.
A partir de ahora ya no soy el candidato de un sector sino el presidente de todos”, aseguró el mandatario reelecto en el balotaje.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha impuesto en la segunda vuelta electoral frente a su rival, la ultraderechista Marine Le Pen. En concreto, Macron ha obtenido el 58,2% de los votos.
Marine Le Pen podría convertirse en la primera mujer presidenta y Emmanuel Macron en el primero en ser reelegido desde el conservador Jacques Chirac (1995-2007).
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado publicó en español y en francés para expresar su respaldo al titular del Palacio del Elíseo, que buscará este domingo un nuevo mandato.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, discutieron el proceso de negociación entre Ucrania y Rusia. A su vez, el mandatario turco reiteró su propuesta de reunir a los presidentes de Ucrania y Rusia en una cumbre en Turquía.
El líder ruso se mostró convencido en la capacidad de Rusia de hacerse con el control de Ucrania, algo que ya advirtió Kiev cuando mencionó el 6 de marzo como fecha tope.
El presidente francés, en vísperas de elecciones en su país, dijo que optó por mantenerse en contacto con Putin a pesar de su renuncia, uno por uno, a los compromisos asumidos.
Ante de viajar a Moscú, el presidente francés mantuvo una conversación con su par estadounidense, Joe Biden, quien a su vez hoy dialogará con el canciller alemán Olaf Scholz en Washington.
El presidente francés Emmanuel Macron destacó que la crisis sanitaria todavía se mantiene, y advirtió que "el país tendrá que vivir muchos meses más con la epidemia del coronavirus".
El presidente Emmanuel Macron envió un mensaje a la población que no quiere inocularse. Desde agosto tampoco podrán subirse a aviones o trenes.